top of page
Capital de Vida en movimiento, Barranquilla

Con invitación

especial a Bienal

de Urbanismo de

Burdeos-2017

No en el

'Top 10',

está en

el 'Top 5'

“Es impresionante el
crecimiento que uno
ve en Barranquilla”

Jesús Gómez Espejel y Carlos Escalante Lozada: loas a Barranquilla

De acuerdo con el experto mexicano en marketing político y consultor internacional para el sector

gobierno Jesús Gómez Espejel un viajero con muchísimos años recorriendo países, “Barranquilla no está en el ‘Top 10’, está en el ‘Top 5’ de las ciudades de Latinoamérica por la transformación urbana que está logrando”.

Ingeniero Mecánico Eléctrico Industrial, con Maestría en administración de empresas, Tecnológico de

Monterrey, con postgrado en Alta Dirección, profesor conferencista en el tema de mercadotecnia, comunicación y liderazgo, con conocimiento de gobiernos de todo el mundo, Gómez Espejel —uno de los cuatro expositores en el certamen ‘Comunicación Gubernamental: un encuentro para construir ciudadanía’, cumplido en la capital del Atlántico—, sostiene que la transformación urbana de Barranquilla se está consiguiendo porque “tienen un gobierno y un alcalde que, como Alejandro Char, escucha a los ciudadanos, sabe qué quieren y no despacha desde un escritorio sino que mantiene un contacto cercano con su gente recorriendo los barrios y utilizando las herramientas de comunicación y redes sociales”.

Mientras Gómez Espejel piensa así, un compañero suyo en el ejercicio de actualización y capacitación

cumplido entre el 10 y el 12 de octubre, el experto en Marketing Político Carlos Escalante Lozada, dice que “es impresionante el crecimiento que uno ve en Barranquilla”.

Director general del Centro Interamericano de Gerencia Política, con sede en Miami (Florida), Escalante

Lozada precisa que “yo, que he tenido la oportunidad de venir anteriormente, puedo decir que esta ciudad muestra hoy unos avances increíbles, hay un gran auge de la construcción, por donde uno va se ven edificios nuevos, vías y obras de infraestructura que antes ni siquiera se pensaban que serían posibles”.

Adaptación de textos por Inocencio De la Cruz

‘Comunicación Gubernamental: un encuentro para construir ciudadanía’, organizado

por la Oficina de Comunicaciones de la Alcaldía Distrital —espacio de diálogo y compartir académico sobre estrategias de gestión y comunicación orientadas a fortalecer el vínculo entre las prácticas políticas democráticas y la construcción de ciudadanía— también contó con la participación del experto en oratoria política y PHD en Marketing Billy Leiva y la experta en Marketing Político Ana Cecilia Vélez, quienes por igual emitieron sus opiniones en torno a esa Barranquilla en la cual bulle un ‘Capital de vida’ en continuo movimiento. “Tiene, sin duda alguna, a un líder político en la Alcaldía y ese es un factor muy importante para impulsar procesos de cambio. Tiene un alcalde con mucho carisma y que sabe comunicarse con su gente”, piensa Leiva. “En Barranquilla veo una ciudad que está cambiando para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Me voy con una excelente impresión no solo de la ciudad sino del cariño y del espíritu emprendedor de su gente. Continúen así y seguirán alcanzado todos los logros que se propongan”, puntualiza Ana Cecilia.

Al encuentro, desarrollado en jornadas de mañana y tarde, concurrieron comunicado-

res sociales y periodistas que se desempeñan en dirección de comunicaciones o jefaturas de prensa de gobernaciones y alcaldías de la región Caribe y de todo el país, ministerios y

Billy Leiva

entidades públicas, lo mismo que representantes de medios de comunicación y directores de comunicación de gremios y entidades privadas. Espacio ideal para que intercambiaran experiencias y para que, al final, expidieran

 una declaración en la que ratifican la importancia de la comunicación gubernamental para construir ciudadanía.

Varias semanas después, retoma

vigencia la apreciación de la directora de la Bienal Internacional de Arqui-tectura Agora, Michele Larue-Charlus, tras un recorrido por lugares icónicos de Barranquilla: “Es una ciudad mágica por los proyectos que se adelantan, el dinamismo urbano y por su gente”.  

Directora general de Planeación de Burdeos, Francia, Larue-Charlus lo dijo en el septiembre reciente tras visitar sitios barranquilleros hoy día emblemáticos como La Loma, la aveni-da del Río y el nuevo centro de ferias

La directora general de Planeación de Burdeos, Francia, Michele Larue-Charlus en intercambio de ideas con el gerente de Desarrollo de Ciudad Jaime Pumarejo Heins.

y eventos Puerta de Oro, tras lo cual surge la invitación al aprestigiado certamen que se cumplirá a partir del 17 de abril del año entrante. Allí, Barranquilla tendrá la oportunidad de presentar, mediante una exposición, el enfoque de las estrategias y desarrollos urbanos, haciendo énfasis en paisajes, el patrimonio y proyectos metropolitanos.

La invitación surge, además, en el marco de los preparativos del Año Colombia–Francia 2017, el proyecto de

cooperación más ambicioso que adelantarán ambas naciones y que involucrará diferentes ámbitos de intercambio: culturales, artísticos, científicos, comerciales, académicos, y deportivos, entre otros.

De acuerdo con el gerente de Desarrollo de Ciudad Jaime Pumarejo Heins esta invitación no solo es una opor-

tunidad para mostrar en importantes espacios el desarrollo urbano de Barranquilla, sino “un mensaje que nos dan las grandes ciudades del mundo, destacando el trabajo que se viene haciendo en la recuperación de espacios y valorización del paisaje, como parte de las estrategias que adelanta la administración del alcalde Alex Char Chaljub para el renacimiento de la ciudad”.

En Burdeos, Francia, Barranquilla tendrá la oportunidad de presentar, mediante una exposición, el enfoque de las estrategias y desarrollos urbanos... Algunos de esos conceptos los conoció la directora general de Planeación de Burdeos, Francia, Michele Larue-Charlus, acompañada por el gerente de Desarrollo de Ciudad Jaime Pumarejo Heins.

Con información y fotografías de la Oficina de Comunicaciones

de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.

bottom of page