El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
Calle 16 Nº 19 – 73
Soledad, Atlántico
Teléfonos:
343 5095 – 366 2305
300 203 4093
futurechildrenschool@gmail.com
Niveles de enseñanza:
Pre-escolar – Preschool
Al cierre de la IX Alimentec, positivo pronóstico...
Opinión
Uninorte: II Encuentro Internacional de Maestros Investigadores
razonpublica.com
Lecciones
aprendidas
del Bronx
Marta Lucía Ramírez
Matrículas abiertas
Cuando la reportería es espontánea
“El cronista soy yo…”
Para el amigo Jose...
El cronista soy yo...
Cordial saludo:
Te he enviado tres vídeos
insertados en Drive: uno, el choque de la camioneta que arrastró a un motociclista se produjo en todo el cruce de la Circunvalar con la carrera 26, entrada a la II Etapa de
Nota del Director: Con Fernando Antonio Molina Molina, izquierda, nos hemos conocido por Facebook... Motu proprio, él se ha arriesgado a ponernos por e-mail tres videos y una croniquilla de 360 palabras pidiendo, sobre hechos reales, atención de gobierno al accidentado caos vehicular en la Circunvalar de Barranquilla, entre la Autopista y La Cordialidad. Emulando a Caracol Noticias, él hace llamar su reportería 'El cronista soy yo’ y su deseo es el de que se publique. Lo acogemos con sumo placer.
la Urbanización Los Olivos... Como queda explícito en breve nota adjunta, por ese sector, todos los días y a toda hora, atraviesan peatones, en especial niños, y moto-taxistas: zigzagueando un nutrido tráfico vehicular en dos sentidos, los transeúntes ponen en riesgo sus vidas... En un segundo vídeo, los separadores de las dos calzadas: bloques de cemento similares a maletines ejecutivos... Como no hay vías de acceso, los transeúntes despedazan los maletines de cemento para atravesar la vía. Se observa la canalización de aguas residuales y el basurero en que se ha convertido esa zona, presentando una imagen que no concuerda con el ‘progreso de la ciudad’. Un tercer vídeo, a pocas cuadras de la Circunvalar: un choque entre una volqueta y un motociclista./ Un abrazo mi hermano.
Nota: Hemos editado los tres videos en uno, muy diciente...
De Molina Molina
“De la inhabilidad se sabía, pero se permitió que saltara a la Gobernación… Para entonces, irresponsabilidad de un vasto sector de miembros de los altos tribunales que no juzgaron en derecho sino por intereses políticos y, peor aún, mezquinos”.
“
”
Diálogo de dirigente guajiro con José Orellano
Dolientes
vienen de
otros lares
Buscando mitigar la sed wayuu
Adaptación de Inocencio De la Cruz sobre nota de ‘15 minutos’
Cada mañana, la polifacética artista Cony Camelo, mientras bebe un vaso de agua, piensa: “Los wayuu mueren de sed”.
LA
Paz
sigue ganando
adeptos...
No obstante la mala imagen del presidente y el clima de desconfianza sobre el futuro, los colombianos miran con optimismo el proceso de paz y esperan que el acuerdo se traduzca en un país mejor en muchos sentidos. Análisis de Carlos Lemoine para razón pública, una forma de saber en serio lo que pasa en Colombia.
El Warka Water condensa niebla y rocío y los vuelve agua. Invento del
italiano Arturo Vittori que Cony desea enclavarlo en el desierto guajiro para saciar la sed wayuu.
El currículo: ¿Logra ser
el de los profesores y
el de los estudiantes?
Adaptación de El Aprendiz sobre
puntos de vista de un experto docente
“
”
Reconversión
ética y moral
para salir del
atolladero
Un mea culpa guajiro
Cuando la reportería es espontánea
del 13 al 20 de junio /16
(Haz click sobre las imágenes)
US$35 mil millones en
alimentos y bebidas
venderá el país en 2020
Año tras año, Colombia registra una evolución positiva en alimentos y bebidas. Nota de Clamor.
Julio César:
“Deseo volver”