El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
El estibador detrás
de este Muelle
Síguenos
José Orellano
Director
EDITORIAL
Poeta: vivir
para morir
con dignidad
Un año después...
Realmente no sabíamos cómo registrar el arribo gris de ese primer aniversario, cómo describir
la afectación que la muerte del poeta vallenato Luis Mizar no deja de causarnos... Pero, de pronto, sucedió lo inesperado: la hermana del vate, Amelia, nos hizo llegar por WhatsApp, perfectamente reproducidas, las gráficas de dos tarjetas invitando a un homenaje a la memoria del poeta vallenato y ese gesto nos motivó a garrapatear
atropelladas palabras, no exentas de amor y de profundo dolor.
Calle 16 Nº 19 – 73
Soledad, Atlántico
Teléfonos:
343 5095 – 366 2305
300 203 4093
futurechildrenschool@gmail.com
Niveles de enseñanza:
Pre-escolar – Preschool
Matrículas abiertas
¡Cada vez más cerca!
motor de recuperación de la económica mundial
(Haz click sobre las imágenes)
del 22 al 29 de agosto
Evocaciones sobre el terruño que “me vio nacer…”
Y las nostalgias entre 2 amores
platónicos, ¡a los 6 y los 8 años!
Por José Orellano
A Omar Miranda y Toño Pedraza Fábregas
Era la Soledad del encanto…
Y sobre esa Soledad fundada en 1598 y que hoy se integra al área metro-
politana de Barranquilla, me he propuesto escribir una crónica en capítulos, un seriado sobre la exclusiva base de los recuerdos, los propios y los de algunos conterráneos consultados… Para tal narración —sin apego a un orden cronoló-gico, pura evocación con pinceladas de periodismo sustentadas en un exten-so ejercicio de la profesión— este primer texto pudiera ser la introducción…
Soledad
I Parte
Nota: Fieles a su literalidad y con respeto de los tiempos (2013), El Muelle Caribe si-gue reproduciendo el resu-men del trabajo ‘Colombia: memorias de guerra y digni-dad’ (III capítulo)
Sí...
Paz
PLEBISCITO
POR LA
Paz
¡De verdá...!
Fotos-Opinión
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
Si se trata de ‘Chicas Súper-Poderosas’ en los olímpicos que acaban de terminar en Río de Janiero, las de verdá-verdá son estas cuatro hermosas colombianas —tres negras y una blanca—: Catherine Ibargüen, oro en salto triple, sobre plata en Londres-
2012; Mariana Pajón, oro en BMX, repitiendo la dorada que había obtenido en Londres; Yuri Alvear, plata en judo-70 kilogramos, sobre bronce en los pasados juegos, e Ingrit Valencia, bronce en
boxeo, categoría mosca-51 kilogramos, y un futuro que apenas despunta. Estas cuatro sí son ¡Súper-Poderosas de verdá…! Para ellas, ¡el cielo no es el límite!
Súper-Poderosas
Yo pongo, ellos ponen... ¡Todos a poner!
Seis ejes de trabajo para que en Barranquilla la educación ‘siga estando de primera’… Se integran los sectores privado y social, la academia, los rectores, los docentes, los estudiantes y los padres de familia, en procura de: 1. Derecho a la educación de calidad: Calidad, el Nuevo Reto… 2. Primera Infancia: Mejorar la Educación Inicial, semilla de éxito… 3. Desarrollo Docente: Mejores Maestros, Mejor Educación… 4. Sistema Educativo y Pertinencia: Educar para un futuro Global… 5. Diversidad y Convivencia: Educar para Vivir en Paz… Y 6. Cultura, Región y Ciudad: Barranquilla, la Mejor Escuela. En el Distrito Especial Industrial y Portuario, Capital de Vida, la ‘Educación está de primera’...
Conocimiento, con
formación integral
Estas sí...
Turismo
La Guajira, de espaldas a un filón inexplotado
Mientras la Organización Mundial del Turismo, OMT, sostiene que esta industria limpia sigue siendo el motor de recuperación de la económica mundial, vital generadora de fuentes de empleos y promotora de paz, protección ambiental y sustentabilidad, en La Guajira se le da la espalda a un rico filón turísitico sustentado en cielo, mar, playa, desierto, oasis, flora, fauna, cultura,
gastronomía, diversidd étnica y en fin... Un filón que, practicamente, yace inexplotado, pero por el que se interesan muchos, como los participante del Rally waya 2016, en febrero pasado. Luis Roberto Herrera Mendoza cuenta la historia.
Cartagena Plaza
en Fiacult-2016 y
¡vamos a votar!
“Descubre la magia de Cartagena de Indias en FIACULT-2016 y apóyanos con tu voto ingresando en
http://www.fiacult.com/videos-fiacult-2016/”, dice el hotel Cartagena Plaza.
Los encantos de ‘La heroica’
Lo afirma Anato
89% de agencias de
viajes en Colombia
son microempresas
Fragatas en vuelo.
Ibis en zona costera.
V parte
Impactos y daños
por el conflicto