El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
# 94
El gatillo del sentir de Jorgito Nasra disparó hacia la música docta (I)
De los cronistas del agua
La lluvia: bacanería y tragedia
Bajo la coordinación general-edición de Maryluz Vallejo, Editorial Pontificia Universidad Javeriana ha publicado el libro ‘El país en una gota de agua’, compilación de crónicas a manera de memorias, sitios, personajes y mediante las cuales se pretende contar una historia inédita del país inspirada por el
agua. Entre los cronistas, el colega soledeño Fernando Castañeda y el tema ‘La lluvia: bacanería y tragedia’.
Cuando en Riohacha se jugaba el Carnaval
Capital de Vida en movimiento
El Distrito: buenas prácticas
en materia de contratación
De cruceros y Turismo
Destinos del postconflicto:
empaquetamiento turístico
Recomposición del tejido social, oportunidades para las comunidades en territorios que fueron zona de guerra y que ahora serán destinos del postconflicto y de mucho potencial para dinamizar el turismo. Es la apuesta de las agencias de viaje filiales de Anato.
Más allá de satisfacer placeres, el crucero Zenith acaba de cumplir excelente misión: salvar la vida de tres personas cuya embarcación se averió en el mar Caribe.
El presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura Juan Martín Caicedo ha dado relevancia a la transparencia y las buenas prácticas en materia de contratación en Barranquilla, y la secretaria General del distrito Ana María Aljure lo ha agradecido, en un marco de políticas de transparencia y mirando hacia el futuro portuario de Palermo. Ella ha dicho que, con democratización, participación y pluralidad, es un logro de todos.
Se está perdiendo todo,
ya no hay ni ‘el abrazo
de los embarradores...’
Luis R. Herrera M. se nos viene con un lamento: Ya en Riohacha no se juega el carnaval, no se juega a la mojadera… ¡Ya no hay abrazo de los embarradores
Desde hace cualquier cantidad de decenios, en Soledad se ha especulado, desde la oficialidad gubernamental, con la restauración del caserón de los Domínguez —en otrora un palacio— y ahora vuelve a anunciarse. Y los anuncios también señalan que el edificio del glorioso Codesol —Colegio Oficial de Bachillerato Masculino de Soledad, ahora Institución Educativa Inobasol, será remodelado para que se transforme en sede de la Alcaldía… Y van más allá los anuncios y hablan sobre expropiaciones en un amplio sector de la plaza principal del pueblo hacia las inmediaciones del Museo Bolivariano para construir una gigantesca ‘Plaza de la Paz’ en el contexto de proyectos que han de actividad movimiento portuario fluvial en la segunda ciudad del Atlántico… Muchísimos son los soledeños que se han puesto viejos esperando la refacción del caserón y su habilitación para la actividad turística, con un atractivo que siempre ha intrigado: los supuestos túneles que salen de allí hasta la iglesia parroquial de San Antonio de Padua y otros lugares. Ojalá y no pase lo mismo con los nietos de aquellos soledeños.
Muchos años después... ¡Vuelven los anuncios!
Solo 10 años y
ese rango vocal
pa’l canto lírico
Invitado de honor a la fiesta en Aracataca por los 90 años del nacimiento de Gabriel García Márquez
Por José Orellano
De arrancada, a sus 10 años de edad, mostró su talante.
—Estoy ensayando, es mi espacio y ahora no puedo.
No se lo dijo al periodista, se lo mandó decir a su tío político, Víctor Hugo Vidal García, quien
había hecho las diligencias telefónicas del caso en procura de que pudiéramos llegar hasta donde el pequeño —en el estudio de su casa—, tras haber observado mi interés por conocer pronto a un chiquillo que ya es considerado por entendidos como prodigio del canto lírico y, de paso, aprovechar la oportunidad para entablar un diálogo periodístico con él.
Foto cortesía de Anuar Nasra Correa
Opinión,
poemas,
cuento corto
De todo para leer nos traen las letras de Abel Rivera García.
Las letras de Abel...
Goce de Carnaval
de 2017 en un
Mundo Aventura
Todo el goce Carnaval de Barranquilla: la reina central Stephanie ‘Fefi’ Mendoza —en la foto, durante la batalla de flores del sábado de Carnaval—, el rey Momo Germán Álvarez, la reina infantil Alejandra Santiago, el rey infantil
Gabriel Primero y la reina popular Eliana Pagán, domingo 19 y lunes 20, en un Mundo
Aventura, en Bogotá, como muestra original de lo que es una Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. No hay excusa pera perderse de este espectáculo.
El Zenith
salvavidas
(del 13 al 21 de marzo)
(Haga click sobre las imágenes)