El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
del 28 de noviembre al 5 de diciembre
POEMAMOR
Calle 16 Nº 19 – 73
Soledad, Atlántico
Teléfonos:
343 5095 – 366 2305
300 203 4093
Niveles de enseñanza:
Pre-escolar – Preschool
Con aprobación oficial
Matrículas abiertas
Que la palabra sea el arma que esgrimamos...
Capital de Vida en movimiento...
Barranquilla por
otro título: Ciudad
de los parques
“Barranquilla tendrá otro título: la ciudad de los parques”, asevera el alcalde Alejandro Char y hay que apuntársele al optimismo que irradia. La exteriorización
de ese otro anhelo ocurrió mientras inspeccionaba, la tarde-noche del sábado —trazado arquitectónico a la mano—, las nuevas zonas de parques en los barrios La Victoria y Campo Alegre, parques La Victoria y El Sueño.
El estibador
José Orellano, Director
Colombia reverdece a la esperanza
De los acuerdos de paz,
la nueva Colombia y la
participación de todos
Protagonistas: el sociólogo Caribe Jairo Solano Alonso, Amigo Incondicional e Investigador Emérito, Colciencias, y Luz Mélida Mendietta Reyes, su esposa, Viajera de la Eternidad desde el 23 de agosto pasado.
Sí hay
amor
eterno
Solo entre amigos
Jairo Solano o la perpetua
sonrisa de Hombre Bueno
Entre flores de abril y noches de arreboles
Ahora sí
alza su vuelo
la paloma...
¡PAZ!
¡PAZ!
Un texto, muy personal, del periodista y escritor Eduardo García Martínez a su compañero de estudios universitarios y aventuras Jairo Solano Alonso, su amigo hasta más allá de los laberintos
insondables de la nada: la Eternidad, donde, a lo mejor, ha de llegar, en tiempo preciso, el momento de reencontrarnos todos... Jairo y Eduardo, por siempre y para siempre amigos... Amigos de esos que “te dicen la verdad de un solo gesto”, como ha poetizado otro amigo: el psicólogo Antonio Quintero Palmera.
Asignaturas pendientes antes de la consolidación
El deceso del revolucionario eterno
Adiós a Fidel, un líder
que había escapado a
más de 630 atentados
Fidel Castro
(13-08-1926 - 25-11-2016
Sector petrolero: $220 billones al país, en 10 años
“¡Sí se pudo! ¡Sí se pudo!”… En el interior del icónico teatro Colón de Bogotá, allí en La Candelaria, y en la plaza de Bolívar, mismo entorno, esas tres palabras —“¡Sí se pudo!”— fueron dichas y repetidas, una y otra vez. Se había firmado el Nuevo Acuerdo de Paz entre las Farc y el Gobierno nacional, lo habían hecho Rodrigo Londoño Echeverri, líder de las Farc, y el presidente Juan Manuel Santos, mano izquierda y con el simbólico balígrafo, para dejar sentado el documento que ha de cambiar la historia de las futuras generaciones del país.
Piensa el intelectual samario Abel José Rivera García que después del plebiscito a que fueron convocados los colombianos el 2 de octubre pasado —con triunfo del NO a la refrendación del primer acuerdo de paz Farc-Gobierno de Colombia alcanzado en La Habana—, se está recrudeciendo el accionar de los fundamentalistas de derecha y, en consecuencia, se empieza a evidenciar su movilización organizada con una campaña cerril en contra del proceso de paz.
Los verdaderos demócratas, no podemos claudicar a nuestras luchas por hacer de Colombia un país para todos, con un sistema socialdemócrata de desarrollo concertado y ambientalmente
(AJRG)
(Haga click sobre las imágenes)
Desde su compartido gusto por el noctambulismo, Fernando Molina Molina, “El cronista soy yo”, recrea su croniquilla en esta actualización y, de paso, apunta interrogantes y reflexiones en torno a la paz. Sobre el noctámbulo y el encanto nocturnal, anota que “no es que estén obligados a permanecer despiertos; simplemente encuentran más inspiradoras, estimulantes o energéticas las horas de la noche”.
Desde este lunes y hasta el miércoles, en Corferias, Expo Oil and Gas Conference 2016, certamen que congrega a más de 70 expositores nacionales y extranjeros para que presenten sus experiencias y conversen sobre las buenas prácticas y las innovaciones tecnológicas que contribuyen a mejorar la competitividad de un sector que ha aportado 220 billones de pesos a las finanzas del Gobierno Nacional durante los últimos 10 años.
Volar... Turistear...
Agencias pequeñas
sin portales pueden
promocionar oferta
con Metabuscador
Paradigma juvenil
‘Yo quiero la
paz del mundo’
El joven guatemalteco Diego Martínez, quien fomenta la cultura de paz entre los jóvenes de su país y del mundo...
Foto de César Carrión (SIG)
La croniquilla de “El cronista soy yo…”
La mágica vibración de las palabras
La disyuntiva de Kelly Estrada Orozco en esta oportunidad: el tiempo, en presente, en futuro, ¿cómo detenerlo?, ¿cómo adelantarlo?: el tiempo en su justo momento para asirse a aquella sonrisa que tanto cautiva.
Tiempo ideal para reflexionar sobre la paz
Los noctámbulos y el
encanto de la noche
Solo portada: Ellos crean y la poesía los junta
Detener tu
tiempo,
adelantar
mi tiempo
Detener tu
tiempo,
adelantar
mi tiempo
El clima ha estado repelente en las últimas semanas de noviembre en el altiplano —la lluvia no cesa, aguaceros interminables, tormentas eléctricas estruendosas, granizo, inundaciones—, pero lo cultural no para. Y del Caribe se vino a cumplirle al viernes 25 el poeta, y psicólogo, Antonio Quintero Palmera y, en la Casa de la Cultura de Facatativá, repartió poesía junto con uno grande e interminable: Jotamario Arbeláez, con Jorge Valencia Jaramillo, con Adriana Hernández, con Iván Contreras y con Eduardo Loaiza... El sábado 26, al lado de su compañera Carla Josefina Barros, recibió a El Muelle Caribe, director y Claudia Marcela Orellano Silva, para seguir desarrollando mesa redonda en el lobby del hotel Teusaquillo Boutique: hubo vino, pero la borrachera siguió siendo de palabras. Porque la noche de poesía, la noche de magia literaria en Faca, ha de ser la excusa perfecta para encauzar la última entrega del seriado ‘¡Fluyan, palabras!’...