El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
Del 22 al 29 de febrero de 2016
Matrículas abiertas
Calle 16 Nº 19 – 73
Soledad, Atlántico
Teléfonos:
343 5095 – 366 2305
300 203 4093
futurechildrenschool@gmail.com
Niveles de enseñanza:
Pre-escolar – Preschool
Tejido social desde la artesanía wayuu
Dalis
ARGÜELLES
Visionaria para el emprenderismo
(Para leer, haz doble click sobre las imágenes)
GAIRA
A finales de junio...
¡1er. escenario listo!
Con 36 disciplinas deportivas, Santa Marta, como sede principal, realizará los Juegos Bolivarianos de noviembre de 2017, varias de esas competencias a escenificarse en el modernísimo Coliseo Deportivo del cálido corregimiento de Gaira y el cual estará para estrenarse el 30 de junio próximo. Las justas regionales le brindan a Santa Marta, y de paso a Gaira, la oportunidad de erguirse ante el mundo como unas excelentes anfitrionas, contando para ello con el soporte que han de aportarle Ciénaga, Aracataca, Barranquilla y la misma Bogotá, subsedes en las cuales se cumplirá un 17 por ciento de las competencias. Nota de nuestro cronista Inocencio de la Cruz.
Una larga historia de violencias y de reformas ha hecho que la Policía sea un híbrido y que tenga demasiada autonomía. Aunque hoy podría ser mayor la reticencia de los militares, es el momento de los remedios de fondo. Análisis de la autoría del sociólogo y profesor univeersitario Francisco Leal Buitrago para razonpublica. ¿Quién la vigila?
Foto: www.ecbloguer.com/
De lejos tambien se goza
Nota de Luis Roberto Herrera sobre un seguimiento al jolgorio desde las transmisiones de Telecaribe.
Carnaval de Barranquilla,
un patrimonio de verdad
José Orellano irrumpió en el taller creativo-textil sobre el ancestral tejido wayuu de la líder y ex diputada guajira Dalis Argüelles —allí en la calle 2, entre carreras 9 y 10 de Riohacha— y no solo logró arrancarle una interesante entrevista sino que la convenció para que, cabellera en desorden total, se dejara retratar de Pelón, un amigo de ella desde sus épocas en el M-19. Maravillosa experiencia periodística sobre la base de un tejido social que se estira sobre la modernización con preservación y proyección allende las fronteras de la tradicional artesanía que desarrolla la mujer wayuu.
Javier Vargas
y la muerte de
Umberto Eco
Foto de http://www.semana.com/
Atropellan
el Interés
Superior
del Niño
La nota de Armando Pérez Araujo
Apuntes para un debate:
Los puntos sobre las íes en un asunto eminentemente estructural de la profunda marginalidad, pobreza y hambre de La Guajira.
Icono del turismo nacional –rumbo a ser el certamen más representativo del sector en Latinoamerica–, los días 24, 25 y 26 de febrero, con asitencia de 45 países y 1.000 expositores.
¿Dónde? En Corferias, Calle 24 No. 39 – 81, Bogotá
¿Contactos? Cra. 19 B No. 83 - 63 Edificio ANATO, Piso 8(57-1)
¿Más información? http://www.vitrinaturistica.anato.org/
Desde San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Turismo de Naturaleza en Vitrina
Los grupos de servicios para el Turismo de Naturaleza del archipiélago de San Andrés: Ecofiwi, Release Me, Roots y Discover Old Providence, llegan a la Vitrina de Anato para promover este renglón de la industria turística que brinda senderismo, ‘careteo’, pesca artesanal y kayaking. Una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de la comunidad colombiana asentada en San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Tour náutico por un mar de siete
colores.
Foto de www.hotelsanluisvillage.com