El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
Dávila Publicidad & Marketing, con
autonomía plena de María Patricia:
“A no hacerles sombra a los hijos”
Segunda y última entrega del reportaje de José Orellano con el publicista Fernando Dávila López.
Dejarse morir por no
poder comprar un carro
como el de ‘Jopitico’
Una investigación del cronista soledeño Fernando Castañeda para revivir una historia real del municipio de Soledad: la locura de ‘Carlos el loco’, el loco más singular y famoso de la región, allá por los años 50s, 60s y 70s del siglo XX. De pronto, un loco muy cuerdo...
Soledad y esa historia llamada ‘Carlos el loco’
Álvaro Cepeda
sí fue el del “y
siempre igual”
Un viaje por el sendero de las emociones (final)
# 96
Lo nuevo del sinuano Luis F. Vásquez Aldana
Barranquilla es testigo de
una historia ensordecedora
Con su sexta obra, ‘Los impostores del Paraíso’, Luis Felipe Vásquez Aldana describe actos de corrupción… Presentación, jueves 30, a las 6:30 pm, en La Cueva.
En Bogotá, hasta el 2 de abril
La de un barranquillero
que es ‘Príncipe del son
cubano’: la voz que une
Entre el respeto, la
tolerancia y el fútbol
Los textos de jr.
Capital de Vida en movimiento
Barranquilla, 22 de marzo de 2017
«… La gratitud da sentido a nuestro
pasado, trae paz al presente y crea una
visión para el mañana.…» (Autor desconocido)
De Alfonso Avila
¡Eureka!, aun quedan medios
que apoyan y valoran la poesía
Vivir en un país donde predominan las noticias de asesinatos, robos, extorsiones, corrupción, procesos fallidos y demás es de por si un aliciente el saber que existen medios de comunicación que apoyan y valoran el arte, la cultura… la poesía. Mis agradecimientos a aquellos que nos acompañaron y respaldaron en este hermoso proyecto. A María Teresa Ruiz Martínez, ZonaCero; Camilo Parga, RCN; Martín Tapias Bohórquez, José Oquendo, Edgar Fontalvo y Luis Felipe Vásquez Aldana, Caracol; Humberto Mendieta, Noticiero Televista; José Orellano, El Muelle Caribe; @Las2orillas; quehayquehacer.com; Jorge Mario Sarmiento Figueroa y Nira Del Carmen Figueroa, la chachara.org; Jorge Medina Rendon, lagrannoticia.com; a todos y cada uno muchísimas gracias. Por supuesto a Miguel Iriarte, director de la Biblioteca Piloto del Caribe; Federico Santodomingo, director de la revista cultural MaríaMulata; Diana Margarita Julião Urrego, miembro del comité editorial; y al maestro Jorge Marel... ¡Muchas gracias por creer en este sueño llamado SantaBárbara!
Orellano Ripoll, Jr., sostiene que el fútbol no existe para que nos dividamos e irrespetemos el criterio de los otros. Precisa que la tolerancia es aplicativo para vivir en Paz.
Niños que actúan como grandes. Y que
Médico y abogado, ‘El príncipe del son cubano’, el barranquillero Yilmar Zilguero, es voz que une. Y esta semana está en modo promoción en Bogotá.
Miradas de niños que
hablan como grandes
escuchan con mirada expectante al alcalde Alejandro Char cuando les hablaba de sueños hechos realidad. Como los 1200 metros lineales de vías pavimentadas e inauguradas recientemente en el barrio Carrizal de Barranquilla.
A sus 65 bien cumplidos, aun se
siente artista de variedades y
prepara gira por nuestro Caribe
Primera entrega de un seriado sobre una charla de casi 8.000 palabras con quien se considera la primera vedette de Colombia y ahora escritora: Doris David.
La vedette en París, con la torre Eifel de fondo.
“¿Y tú cuánto me cobras?”:
la vedette Doris David ante
una llamada de J. Orellano
Cuando todo vale para no dejarse joder (I)
(Haga click sobre las imágenes)
JOSE. Nojodaaa, me dejaste sin palabras. Qué vaina tan bacana. Qué recuerdos tan chéveres. Y pensar que cuando lo vivimos tal vez no nos dimos cuenta de nada. Gracias por esos hermosos recuerdos. Invítenme, si repiten esa reunión ‘Reencuentro vieja guardia-kínder Olguita El Heraldo’. Yo espero lanzar el libro ‘A los 70 en punto’ y te cuento que falta muy poco. Con tu permiso, espero tomar algunas notas de este formidable recuento. Un abrazo, felicitaciones y gracias por lo que me corresponde en estas hermosas historias (Pedro Lara C.)
Entre
arte y
salero
Crónicas sobre
El Heraldo y un
nojodaaa leal
de Pedro Lara
Así será nuevo Palacio de
Combate de Barranquilla
Diferentes disciplinas deportivas con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 albergará el Coliseo Humberto Perea, nuevo Palacio de Combate de Barranquilla, cuya construcción acaba de ser adjudicada. El alcalde Alejandro Char ha dicho que es una gran noticia por el impacto y el alcance de la obra.
(del 27 de marzo al 3 de abril)
Futuro del Humberto Perea