El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
Lo nuevo del sinuano Luis Felipe Vásquez Aldana
Barranquilla
es testigo de
una historia
ensordecedora
Sobre el autor:
Un narrador testigo vive su propio terremoto tras su silencio, un silencioque resulta ser el de ‘Los
impostores del paraíso’”, el nuevo libro del autor sinuano Luis Felipe Vásquez Aldana.
Se trata de una historia que mezcla a la manipulación de masas a través de la religión y la política, con los
sutiles remanentes de la bonanza marimbera.
Vásquez Aldana nos narra la historia de un gran predicador cuando está a punto de morir, dejando atrás
un imperio millonario fundado con pericia sobre la fe cristiana. Desde Miami, su discípulo más amado, Juan Manuel Daza, heredará el poder de toda la organización, pero lejos de que esto suponga una dicha, es amenazado por las secuelas de los pecados ajenos.
‘Los impostores del Paraíso’, publicada por la Editorial Oveja Negra, es la sexta obra del escritor sinuano.
Dueña de una narrativa entre tropical e introspectiva, la historia promete un entramado vertiginoso que no acaba de desligarse de la soledad y la melancolía del Caribe.
La señorial Barranquilla es testigo de excepción de esta historia —‘ensordecedora’— que narra hechos
muy escabrosos de tipo social, familiar y religioso.
De acuerdo con el autor, ‘Los impostores del Paraíso’ describe actos de corrupción y pretende llegar hasta
un público sediento “o en la pesquisa de errores de líderes religiosos y políticos”, precisa Vásquez Aldana.
La presentación —como reza la invitación— se cumplirá este jueves 30 de marzo de 2017 en el
restaurante La Cueva a partir de las 6:30 PM. La entrada es libre.
Luis Felipe nace en Barranquilla
en 1974 en el seno de una familia oriunda de Sahagún, Córdoba. Su relación con la literatura inicia muy temprano con la influencia que recibe de los escritores y oradores sabaneros durante sus estudios en el municipio cordobés.
En 1998 se titula de publicidad y
mercadeo, lo que lo conduce a desarrollar destacadas estrategias de prevención y promoción para el desarrollo comunitario, en conjunto con el Gobierno colombiano y distintas entidades del sector público y privado. En 2007 es favorecido por el Programa de Apoyo a la Producción
Artística de la Alcaldía Distrital de Barranquilla por su primera novela, Águilas que encarnaron en tortugas (2005).
En 2013 se diploma en Gerencia de Marketing, a través de la Institución de Educación Superior Politécnico
Costa Atlántica.
Su formación académica se complementa con estudios humanísticos en Historia de Hispanoamérica,
Cambios sociales y culturales de finales del siglo XX (1970-1990), y Cultura y política en Hispanoamérica, estudios realizados en la Universidad del Norte, bajo la tutoría del Dr. Jesús Ferro Bayona, miembro de la Academia Colombiana de la Lengua.
Es candidato a Master en Marketing y Dirección Comercial, Escuela Europea de negocios EUDE.
Tiene publicados los títulos Apocalipsis del alma (2011), Eliseo, el gladiador mágico (2012; 2013), El monje
Shaolin y el publicista en Nueva York (2013), y Los cuatro secretos (2014; 2013).
En la actualidad escribe y se desempeña en la Jefatura Comercial Barranquilla de la Cadena Caracol
Radio, Grupo Prisa, Colombia.