El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
El estibador detrás
de este Muelle
Síguenos
José Orellano
Director
Este año, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas está dedicado al derecho a la educación.
Un derecho que está protegido por la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
EDITORIAL
Educación
a pueblos
indígenas
Calle 16 Nº 19 – 73
Soledad, Atlántico
Teléfonos:
343 5095 – 366 2305
300 203 4093
futurechildrenschool@gmail.com
Niveles de enseñanza:
Pre-escolar – Preschool
Matrículas abiertas
¡Cada vez más cerca!
Lo que no nos cuesta, hagámoslo...
(Haz click sobre las imágenes)
del 8 al 15 de agosto
III parte
La mejor victoria es vencer sin combatir
Al ruido...
le hagas más ruido
NO
NO
Por Inocencio De la Cruz
Usted duerme plácidamente, pero un acontecimiento repentino e
imprevisto lo despierta: sobresaltado, usted, náufrago de su somnolencia, busca, en medio de la oscuridad —está casi seguro de ello—, el ambiente hípico generador del ‘tocotoc… tocotoc… tocotoc… tocotoc’ que retumba oído adentro, su oído… Finalmente, bien despierto, usted confirma que no existe tal ambiente hípico y ahora está usted al borde del enfado.
Toc-toc...
Toc-toc...
Toc-toc...
Toc-toc...
Tocotoc...
Tocotoc...
Tocotoc...
Tocotoc...
ZZZZZZZZZZ
Ni limpieza social ni excesiva represión policial
Por Luis Roberto Herrera Mendoza
En Riohacha y gran parte del territorio
guajiro se han incrementado los actos delincuenciales.
Atracos a mano armada, raponazos,
hurtos a residencia, robo de celulares y la extorsión a pequeños comerciantes son pan de cada día…
Tostao: la música lo
sustrajo del mundo de las pandillas juveniles en Quibdó.
”
“
...es claro que desde su nacimiento el narcotráfico ha querido tener influencia política y hacerse al poder del Estado. No de otra manera se explica que Pablo Escobar lograra un escaño en el Congreso, que el Cartel de Cali haya financiado la campaña del presidente Ernesto Samper, y que las auc, financiadas por el narcotráfico, se hayan convertido en una fuerza política detrás de congresistas, alcaldes y gobernadores.
Nota: Fieles a su literalidad y con respeto de los tiempos (2013), seguimos reproduciendo el resumen del trabajo ‘Colombia: memorias de guerra y dignidad’.
Por José Orellano
Lo juro: sentí el máximo
grado de pánico, como nunca antes lo había sentido.
El pandillero venía dis-
puesto... Con trancos seguros venía a lo que era.
Nuestros pasos ahora
retumbaban —vacilantes, diría temblorosos— sobre el maderamen pulido, mientras que los de él, sin prisas, fir-
mes, le arrancaban, con cada tranco, como que un chasquido a la maleza de aquel sitio boscoso urbano.
Fotos de José Orellano
Narcotráfico
Gran aliado,
financiador y
promotor de
paramilitares
IV parte
Formación musical
contra las malsanas
prácticas juveniles