El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
del 12 al 19 de diciembre
Calle 16 Nº 19 – 73
Soledad, Atlántico
Teléfonos:
343 5095 – 366 2305
300 203 4093
Niveles de enseñanza:
Pre-escolar – Preschool
Matrículas abiertas
(Haga click sobre las imágenes)
XXXVI edición: 1 a 3 de marzo
Con aprobación oficial
Santa Marta: visita que arruga corazones
# 82
Con ‘El sol de la mañana’
Desde este lunes hasta viernes 16, estará en Bogotá el artista venezolano Luis Felipe Gonzalez. Vendrá a demostrarnos que lo que se aprende no se olvida: su nuevo sencillo ‘El sol de la mañana’, que compite para éxito de la próxima Feria de Cali, ha de ubicarnos en la sabrosura de ‘La sirena’ en aire de salsa. Por cortesía del colega Ricardo Bicenty tenemos ‘El sol de la mañana’. Disfrúenlo!
La vida de
espaldas
al futuro
Dentro
de 15
días...
El Metrpolitano
¡Se siembra la mejor grama de Colombia!: Char
Visita dominical del alcalde de Barranquilla Alejandro Char a los trabajos que se adelantan en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez y anuncio oficial: en menos de 15 días será sembrada la nueva grama y la cancha de Barranquilla será la mejor del país, para la Selección y para Junior.
Capital de Vida en movimiento...
Velitas entre vecinos
Rey Momo vitalicio y profesor universitario empírico
Su carnaval:
laboratorio
de disfraces
El Muelle
más vivo
Jose Bolaño Cienfuegos
Compa:
Compartir todas las semanas El Muelle Caribe ha sido una de las buenas experiencias periodísticas. Para quienes no conocían a José Orellano han descubierto en él a un personaje auténtico que no escatima esfuerzos y madrugones para hacer un producto fresco y de fácil lecturabilidad. Orellano encontró en el El Muelle la mejor forma de recalar en el buen periodismo donde rescata a poetas, filósofos, escritores y hasta personas que se fueron de nuestros radares por mucho tiempo y que podemos verlos retratados en sus crónicas y reportajes amenos
Un abrazo compa...
Buen camino.
Se llama Eliécer Enrique Púa Castro y crea y saca en cada Carnaval disfraces colectivos que han ganado premios por su originalidad. Es el Rey Momo Vitalicio de Galapa y en su hijo Eliécer ‘El Checho’ Púa Castro se da aquello de que lo que se hereda no se hurta. Púa Castro fue barrendero en un laboratorio y ahora es profesor en la facultad de Química y Farmacia en la Universidad del Atlántico. David Campo Pineda nos relata la historia.
Registro online
sin costo hasta
el 20 de febrero
La opinión de Amylkar
Flor de un día
La gran incógnita es saber hasta donde el efecto sobre los precios del petróleo es perdurable o, si acaso, es sólo flor de un día.
El aniversario de un ‘corazón distraído’
Las bodas de
‘El viajero
del mar’
Las bodas de
‘El viajero
del mar’
Sentido poema del abogado, periodista y poeta José Joaquín Rincón Chaves, que se inspira en el arribo a un nuevo año de su feliz matrimonio. Lo hemos tomado del Facebook de J. J., un excelente amigo de El Muelle Caribe.
Los días 1, 2 y 3 de marzo próximo, la XXXVI Vitrina Turística-Anato 2017 y la entidad organizadora, Anato, ya abrió el registro online, para que, sin costo alguno, se acrediten los profesionales del sector turismo interesados en asistir como visitantes al certamen.
Fernando Molina Molina con dos croniquillas que tocan un camión Ford modelo 49, ‘El Carmen’, y
acciones de su padre Don Toño, entre ellas la de creerse fabricante de las famosas mecedoras momposinas.
Del pionero en venta de ‘momposinas’
en barrio Lucero de Barranquilla y de
las travesuras de Don Toño, mi padre
2 croniquillas de “El cronista soy yo”
Bogotá, Noche de Velitas, víspera de la fiesta de la Inmaculada: excelente excusa para que los vecinos de un conjunto residencial, en esta caso Mirandela 1, se reunieran, se relacionaran, compartieran y abrieran espacios a la amistad. Afectos dormidos que despertaron efusivos en esta ocasión, en medio de una tiniebla nocturnal iluminada por el resplandor de faroles y espermas sin un ápice de pólvora.
Foto de Claudia Marcela Orellano Silva
Video-Editorial
Navidad en paz
y Nuevo Año
en prosperidad
El director se decidió por las nuevas tecnologías, se hizo un selfie-video y se estrena con un editorial-men-saje de buenos deseos para los amigos de El Muelle Caribe...
P L E G A R I A
de Emiliano Pintos
POEMAMOR
Y dice David Campo Pineda que
“nada ha avanzado Santa Marta desde
que me mudé de allí, en 2001”. Y cuenta lo que vio en reciente visita: la ve peor que cuando marchó hacia Barranquilla, su ciudad natal. “No se acabará la ciudad, pero sí se le acabaron los buenos conductores”, sentencia el periodista.