El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
El estibador detrás
de este Muelle
Síguenos
José
Orellano
Primer año del embarco para
un desembarque
periodístico web
EDITORIAL
De ayer a hoy...
De lo inmortal
y bello, a lo
grotescamente
efímero...
De las mejores portadas sin dinámica web, en los comienzos de El Muelle Caribe, página que es actualizada cada semana.
1er. AÑO
¡En goce total!
Del 1 al 15 de febrero de 2015
Festival de
Orquestas
Arturo López Viñas, en los años 70, reporta información sobre el
certamen de su propia creación.
Santa Marta es otra...
Sí,
está
cambiada
El componente social samario también se desarrolla en el cambio de modo de gobierno en el distrito turístico. La gente es el objetivo del primer Mega Parque, dotado de cancha sintética de fútbol con medidas reglamentarias, juegos para adolescentes y preadolescentes, parque infantil temático y hasta máquinas biosaludables para los que quieran hacer deporte al aire libre. Sola, recreación y salud.
Matrículas abiertas
Calle 16 Nº 19 – 73
Soledad, Atlántico
Teléfonos:
343 5095 – 366 2305
300 203 4093
futurechildrenschool@gmail.com
Niveles de enseñanza:
Pre-escolar – Preschool
Alegoría
pa’la
GOZADERA
Alegoría
GOZADERA
Sobre una alegoría al realismo mágico de Gabriel García Márquez, en especial al que impera en su Macondo de mariposas amarillas; pero más allá de ello a las flores —origen del nombre del desfile más importante del Carnaval de Barranquilla—, desfiló la incansable reina de las carnetolendas, la muy genuina Marcela García Caballero. Cualquier cantidad de miles de flores adornaban su carroza denominada ‘Realismo mágico’ y desde allí la soberna jamás dejó de bailar y animar al público con estentóreos gritos de alegría, correspondientes al mundo de gozadera en que se ha zambullido Marcela y con ella barranquilleros y visitantes. Claro, que unas ‘arrebatamachos‘ allí —la flor de la cayena— no hubieran sobrado.
Fotos: José Orellano