El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
José Orellano, Director
El estibador
Trascendiendo fronteras
18 al 24 de octubre
(Haga click sobre las imágenes)
Volar... turistear...
Vuelven los
Seminarios de
Formación
de Anato
El Muelle Caribe se programa para seguir sintiendo a Colombia y recibir de Colombia Travel Expo, la gran noticia. La cita: jueves 19.
18, 19 y 21 de octubre, Santa Marta, Bogotá y San Andrés, para un tercer ciclo de Seminarios De Formación Turística, organizado por Anato.
Nos vamos
de Feria
LUZ DE VIDA
Niños de 0 a 5,
¡ al Parque !
EDITORIAL
Estamos infinitamente agradecidos a la revista EL MUELLE CARIBE de Colombia y al escritor Abel José Rivera García, ganador de nuestro Concurso UNIDOS POR LA PAZ, organizado por La lupa cultural. Vamos trascendiendo fronteras. En el número de la lupa de este mes de
octubre, habrá una entrevista al
ganador, ya pueden disfrutar del poema.
De Lupa cultural
Docente de inglés, escritora, Técnica en periodismo y locución... Profesora en Rainbow... Editora, periodista y escritora en La lupa cultural-revista digital... Estudió en ECCOS Escuela cristiana de comunicación social Juan Pablo II... Estudió en Instituto Oxford de Cultura Inglesa...
Blog: lasmusasdespiertas.blogspot.com.ar
Capital de Vida en movimiento, Barranquilla
De Psicología, Literatura y Periodismo
T
E
R
T
U
L
I
A
Logo de
la revista web
'Lupa cultural'
¿Quién es Silvia Mabel?
Agua pa’
Santa
Marta
La Perla de América, rumbo a sus 500 años
Lo más difícil es volverse un ‘hombre de valor’. Hombres de ‘éxito’ abundan fabricados con mentiras, engaños y crímenes contra el prójimo y la sociedad.
Aforismos de
la cosecha de
Abel J. Rivera
La mágica vibración de las palabras
Los dos… ¡Uno solo!
En su entrega de hoy, la joven scritora barranquillera Kelly Estrada Orozco describe, en un abrasador poema en prosa, ese momento en que ya no hay vuelta atrás y... “tiemblo... tiemblo esperando…”
Los dos… ¡Uno solo!
La mágica vibración de las palabras
Calle 16 Nº 19 – 73
Soledad, Atlántico
Teléfonos:
343 5095 – 366 2305
300 203 4093
Niveles de enseñanza:
Pre-escolar – Preschool
Con aprobación oficial
El encuentro-café-almuerzo-café en Bogotá de un psicólogo, una estudiante de psicología, una aficionada al canto, dos compositores, un escritor, un poeta, digamos dos, y dos periodistas —nueve, o quizá diez estados Caribe repartidos entre cuatro contertulios de 5 horas y 15 minutos— no podía representar otra cosa sino una estentórea exigencia: ¡fluyan, palabras! Antonio Quintero Palmera, Claudia Marcela Orellano Silva, Juan Carlos Rueda y José Orellano, en una tertulia para varias entregas: la primera en esta actualización.
¡Fluyan, palabras!
Foto de ‘La Brújula del cuidador’
Biología+
historia+
sociología+
geografía+
ecología=
El relato
pelícano
profesión ambientalista y pesquera con su vocación literaria.
Hermosa narración, de principio a fin, del escritor y poeta samario Abel José Rivera García, una extraordinaria conjugación de su
Periplo por
Costa Verde
Relato literario
Relato literario
Cuando los aromas de playa y sal convocan
Más encuentros
Caribe en Bogotá
Otros dos auténticos Caribe: José Joaquín Rincón y Edgardo Aguirre, en larga y amena tertulia en casa del director José Orellano, para un anecdotario sin fin, del cual hay mucho que contar en las próximas actualizaciones.
POEMAMOR
Pintos rinde
homenaje
a la madre
argentina
Su Día se celebró este 16
Cada vez que corresponda, El Muelle Caribe no dudará en darle carácter de Editorial al registro de una acertada decisión guber-namental. Como esta que se conoció a mediados de semana en Barranquilla: el Distrito construirá ocho parques exclusivos para primera infancia. Es decir, que los niños entre 0 y 5 años de las cinco locali-dades barranquilleras serán ‘Niños al parque’.
Y es que así lo ha garantizado el Consejo de Política Social al aprobar la destinación de recursos de la vigencia 2016 para ejecutar tales obras que les permitirán a las madres llevar al parque a sus pequeños hijos para que desarrollen actividades lúdicas y recreacionales de manera más cómoda y provechosa. ‘Nuestra Señora de Guadalupe’, ‘Santa María’, ‘Adelita de Char’, ‘María de la Paz’, ‘Edgar Perea’, ‘San Felipe’, ‘Boyacá’ y ‘Las Nieves’, son los nombres escogidos para los nuevos espacios de diversión infantil, los primeros de este tipo en la ‘Capital de vida’ mediante inversión de 1.970 millones de pesos.
“Cada día estamos trabajando por la primera infancia, convencidos de que invertir en ellos es sembrar en el mejor terreno”, ha precisado la directora de Primera Infancia del Distrito, Patricia Vargas. Hoy son
46.800 niños de 0 a 5 años, los favorecidos,
Soluciones en telecomunicaciones para tu negocio desde $ 27.900 por línea(Mínimo dos); si eres cliente de portación te obsequiamos dos meses de cargo básico*.
Wapp: 318-5254463 300-6661121...
Celulares: 318-5254463- 318-3924874
*Sujeto a plan... EKcom...
@inversionesjdop... Nivel Costa
Matrículas abiertas
Al tiempo en que el experto en marketing político y consultor Jesús Gómez Espejel, afirmaba que “Barranquilla no está en el ‘Top 10’, está en el ‘Top 5’ de las ciudades de Latinoamérica”, la capital del Atlántico ha sido invitada a participar en la Bienal Internacional de Arquitectura 2017, en Burdeos, Francia, en el marco del ambicioso proyecto de cooperación ‘Año Colombia-Francia 2017’. Barranquilla “es una ciudad mágica por los proyectos que se adelantan, el dinamismo urbano y por su gente”, piensa la directora general de Planeación de Burdeos Michele Larue-Charlus, lo que motiva ampliamente a la invitación.
Con invitación
especial a Bienal
de Urbanismo de
Burdeos-2017
No en el
'Top 10',
está en
el 'Top 5'
perla de América’ protagonista de la Historia Universal, lanza un grito —mucho más allá que un ‘grito vagabundo’— para exigirle perdón a España por el daño que nos causó hace 524 años con la irrupción de Cristobal Colón y sus tres naves y reclamarle, además, la devolución, en presente, del manejo del servicio de agua en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico.
El profesor Armando E. Colón Rojas, cívica y sociálmente empecinado en que los 500 años de Santa Marta, en 2025, sea un contecimiento trascendental que haga a ‘La