top of page
Volar... Turistear... ‘Barranquillear’...

Llega avión

ATR42-500

para EasyFly

En este octubre de 2016 llega a reforzar los servicios de la aerolínea EasyFly un nuevo avión: el ATR42-500, de fabricación francesa, con 50 sillas y avaluado en 10 millones de dólares. Viene a completar una flota de 15 aviones para una compañía que cuenta con una red de 23 rutas nacionales que cubren 19 de ciudades. EasyFly ha sido la primera empresa aérea colombiana que entró a operar con tarifas a bajo costo (low cost). 

Se ha dado inicio a la se-

mana de receso estudiantil —‘Se-mana Uribe’ la llaman— y mien-tras la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, ha invitado a los colom-bianos a viajar, algunas institu-ciones educativas, en especial de párvulos, exhortan a la interac-ción acudiente-estudiante a fin de que se mecanice, durante este tiempo precioso y preciso, nueve días a partir del sábado 8, todo lo aprendido.

La presidenta de Anato

Paula Cortés Calle sostiene que “muchos ya han elegido sus des-tinos, tanto en Colombia como en el exterior, aprovechando los pa-quetes especiales que sacaron a la venta las agencias de viajes durante los últimos meses… Aun así, existe la opción de adquirir sus vacaciones y aprovechar es-tos días de descanso”.

“El turno durante la semana

de receso, es de ustedes… Les corresponde actuar durante ese tiempo precioso y preciso para que preparen a sus hijos(as) a fin de que cuando regresen el mar-tes 18 a clases, vengan con total disposición, entregando las evi-dencias del proceso de aprendi-zaje en casa”, recomienda a los padres de familia la directora del

Future Children School, en Soledad, Atlántico, Aymee Abdo.

En lo turístico, Anato cree que la mayoría de los viajes han de realizarse a destinos de sol y playa, tanto

colombianos como extranjeros, aunque el turismo de naturaleza y cultura también tiene mucha acogida.

“Hay opciones de todos los precios y actividades. Lo importante es que cuente con la asesoría de una

agencias de viajes, que es su gran aliado y quien le puede diseñar el viaje a su medida y expectativas”, sostuvo Cortés Calle.

De acuerdo con el Censo de Agencias de Viajes realizado por Anato, con el apoyo del Ministerio de

Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo, Fontur, el 71% de las ventas corresponden a turismo interno, el 20% emisivo y un 9% turismo receptivo. Sin embargo, en las agencias Anato se venden en igual proporción los viajes nacionales y los internacionales con un 46% cada uno.

El censo ha revelado que los tres destinos internacionales que más vende el mercado son Estados Uni-

dos, México y Panamá, mientras que los nacionales son Cartagena, San Andrés y Santa Marta.

Cuchara de Acodrés a

Barranquilla por la

fiesta de los 60 años

Con la reciente entrega de su

característica cuchara al Área de Ges-tión del Turismo de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de Ba-rranquilla, la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodrés, reitera su satisfacción de haber escogi-do esta ciudad como sede del IX Con-greso Nacional de Restaurantes a rea-lizarse entre el 20 y el 22 de octubre de

La junta directiva en pleno de Acodrés le entregó su cuchara a la la  asesora de Gestión de Turismo de Barranquilla Mabel Zúñiga.

2017.

Tan importante certamen —en el marco de los 60 años de Acodrés— tendrá por escenario el Puerta de

Oro Centro de Eventos y se espera reunir alrededor de 600 representantes del sector gastronómico tanto del país como del exterior.

Al recibir la cuchara con que se simboliza el gremio gastronómico, la  asesora de Gestión de Turismo

Mabel Zúñiga destacó el trabajo del alcalde Alejandro Char con obras de infraestructura de gran importancia para organizar y captar cada día más eventos nacionales e internacionales que consolidan a Barranquilla como la ‘Capital de negocios’.

La entrega la hizo la junta directiva de  Acodrés y el propósito que encierra el simbólico acto reitera la im- 

portancia de los avances que se están dando desde la Alcaldía Distrital, por intermedio de la Secretaría de Cul-tura, Patrimonio y Turismo, para situar al Distrito, en el contexto nacional e internacional, como ciudad destino de certámenes y reuniones, además de fortalecerlo en la parte turística.

En el 2017 Acodres celebrará 60 años de consolidado como gremio y en la actualidad representa los inte-

reses de la industria gastronómica colombiana. Está organizada como una federación en la cual cada capítulo propende por los intereses locales de sus afiliados y por el desarrollo sostenible de su región. Cuenta con una presidencia ejecutiva nacional encargada de ejecutar las políticas trazadas por la Asamblea General de Dele-gados y por la Junta Directiva Nacional, en beneficio de la totalidad de afiliados del país.​

Cortés Calle

A viajar o, si no, a estudiar

en el receso de ‘Semana Uribe’

bottom of page