top of page

De Todo...

Un Poco

Notas de interés sobre el contenido diverso de mensajes informativos que llegan al e-mail del director y quien, tras leerlos y valorarlos, los pasa a sus colaboradores para que, tras la investigación de cada caso, si se requiere, elaboren pinceldas periodísticas que han de tener cabida en esta sección titulada ‘De Todo... Un Poco’, bajo la coordinación de Clamor...

Por Clamor

Son 16 los expertos en desarrollo social y deporte

para el I Foro Internacional Fútbol, Deporte y Paz

Dieciseis expertos en el contexto del desarrollo social y el deporte, tanto nacionales como extranjeros, participarán en el Primer Foro Internacional Fútbol, Deporte y Paz Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo a través del Fútbol.

Todo está definido para que el jueves 19 de mayo, en las instalaciones del Hotel Dann Carlton en Barranquilla, entre 7:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde, se dé desarrollo a este certyamen.

El evento estará dirigido a funcionarios interesados en conocer sobre política pública para la prevención de violencia, empleo juvenil y superación de la pobreza; también convoca a organizaciones y clubes deportivos, consultores e investigadores, así como a organizaciones no gubernamentales que promuevan el desarrollo y la paz por intermedio del deporte. 

El foro comenzará con la presentación ‘Mirando el Futuro: Desafíos y Oportunidades para el desarrollo a través del Fútbol’, seguidamente se dará inicio al primer diálogo para tratar ‘los retos y perspectivas del fútbol para el desarrollo en Colombia’. A continuación, se realizarán breves presentaciones sobre diversos casos de éxito en la región, metodologías y trayectoria. El evento concluirá con un conversatorio sobre el Fútbol para el Desarrollo como política pública. 

Sin lugar a dudas, será un espacio exclusivo para socializar conceptos, experiencias y mantener una discusión proactiva sobre lo que enmarca el fútbol para el desarrollo y la paz en Colombia y a nivel internacional.

Al tiempo, permitirá profundizar sobre la importancia que tiene el fútbol como herramienta para el desarrollo de manera que se logre llegar a conclusiones y aprendizajes concretos que aseguren la sostenibilidad de esta herramienta a largo plazo. 

*El director de sostenibilidad Bancolombia Franco Piza.

*El director niñez y adolescencia ICBF Ember Estefenn.
*La directora Ejecutiva Colombianitos Ana Arizabaleta.

*El director de la asociación Con-Texto Urbano Alejandro Arenas.
*El director plan decenal de Deporte Ministerio del Interior Juber Ariza.
*El director ejecutivo Paíz Pazífico Bonner Mosquera.

*Por  Fútbol Más-Chile, Guillermo Rolando.

*Por Love Futbol, Drew Chafetz.

*Por Red Somos, Elizabeth Nevett.

*El Especialista Senior de la División de Gestión Fiscal y Municipal, Coordinador para Colombia de la iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles, BID, Ramiro López Ghio.
*El director divisiones inferiores Liga Deportiva de Quito Juan Neira .
*El ejecutivo consultor CAF Eduardo Fagre.
*Por GrassRoot Soccer from África, Kirk Friedich.

*El presidente Centro Nacional de Consultoría Carlos Lemoine.

*El gobernador del Atlántico Eduardo Verano.
*Y el alcalde de Soledad Joao Herrera.

LidercorFCC, emprendedores sociales en formación para que apliquen y difundan la estrategia metodológica de Fútbol Con Corazón, desarrollada en espacios formativos con niños y niñas.

Estos son...

La temporada de vacaciones de mitad

de año pinta exitosa: Anato

Gráfico destinos nacionales más vendidos por AGV-Anato en Semana Santa

La temporada de vacaciones de mitad de año se proyecta inmejorable para destinos como Cartagena, San Andrés, Santa Marta, Medellín y Bogotá.

Así se deduce de los resultados de una encuesta realizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, entre sus firmas asociadas. 

Para la próxima ‘temporada alta’, las Agencias de Viajes tienen toda la oferta lista una vez se conoció que en Semana Santa 2016 sus ventas aumentaron en promedio un 20,5 por ciento con respecto al año 2015.

La presidenta de Anato Paula Cortés Calle dijo que al menos el 65 por ciento de las empresas consultadas aseguraron que sus ventas de viajes nacionales se incrementaron en esa semana, coincidiendo con la percepción de que los destinos domésticos se han fortalecido.

La ejecutiva sostuvo que los planes a Cartagena todo incluido (Islas del Rosario–Isla Barú), paquetes a San Andrés todo incluido, a Santa Marta (Parque Tayrona), Eje Cafetero (Panaca-Parque del Café-Fincas Cafeteras-Ruta del Café), Turismo Medellín y a La Guajira (Cabo de la Vela), lideraron las compras nacionales de los clientes de las Agencias de Viajes durante la pasada temporada.

En el plano internacional, Estados Unidos, México, Panamá, España y Perú fueron los destinos internacionales que más vendieron las agencias de viajes durante la temporada vacacional de Semana Santa, de acuerdo con la encuesta. 

“Nuevamente los paquetes a La Florida, Miami, Orlando y Nueva York lideran las ventas emisivas de las agencias de viajes. Estados Unidos se consolida como el primero al que les interesa viajar a los colombianos; le siguen los planes a Cancún y Riviera Maya, a Panamá, Punta Cana en República Dominicana, mientras que los que incluyen los destinos de España y Francia se han consolidado como el quinto favorito”, dijo Cortés Calle.

En la encuesta participaron 107 agentes de viajes de todo el país y no solo determinó también que Cartagena, San Andrés, Santa Marta, Medellín y Bogotá, fueron los lugares nacionales a los que más viajaron los colombianos, sino que destaca que Pereira, que el año pasado durante Semana Santa fue el décimo destino más comprado, en 2016 se situó en el sexto.

La presidenta de Anato Paula Cortés Calle durante su intervención en la asamblea general ordinaria del gremio cumplida en días pasados en Bogotá. 

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, eligió los cuatro miembros principales de su Junta Directiva durante su 68ª asamblea general ordinaria cumplida en días pasados en el Hotel Tequendama de Bogotá.

Los nuevos directivos son Alonso Monsalve de L’alianxa Travel Network Colombia, Jaime Alberto Borrero del Grupo Over, Rocío Rodríguez de Aviatur-Cielos Abiertos y Miguel González de Mundial de Viajes.

“Se reafirmó la buena gestión que está haciendo Anato por sus asociados y el turismo en general y además los asociados destacaron la fortaleza económica y el liderazgo de la asociación”, dijo la presidenta de la agremiación Paula Cortés Calle al destacar éxito del concurrido certamen. “Fue una jornada enriquecedora en la que el gremio se consolidó aún más como una entidad que los representa, que trabaja en aras de sus necesidades e intereses”, puntualizó Cortés Calle.

La asamblea exaltó la labor desarrollada durante su vida profesional en consolidación de la actividad gremial de los asociados Roberto Gedeón, José Castro, Hugo Vélez, José Manuel Mejía, Blanca Sofía de Terrasa y Vicente García, a quienes se les hizo entrega de sendos pergaminos.

La presidenta de Anato informó que en la primera reunión de junta directiva nacional se elegirán los dignatarios (Presidente, Vicepresidente y Secretario) para el período 2016 - 2017. También la integran los Presidentes de los Capítulos: Jaime Raigosa (Antioquia-Chocó), Alvaro Fernández (Caribe), Víctor Orduz (Central), Diego Vásquez (Eje Cafetero), Carlos Sanmartín (Mayoristas), Rodrigo Maldonado (Noroccidente), Marta Ujueta (Oriente), Susan Stroemer Saad (San Andrés) y Harold Lozada (Suroccidente).

Anato: fortaleza económica y liderazgo: Paula Cortés Calle

Fútbol

con...

bottom of page