top of page

Balonazos de valores y principios...

Lo que se quiere

lograr con el I Foro

Internacional Fútbol, Desarrollo y Paz

Afirma Kirk Friedrich, Emprendedor Social en la lucha contra el

Fútbol para generar impacto real

mediante el cambio sistemático

VIH en Sudáfrica y panelista del ‘I

Foro Fútbol, Desarrollo y Paz Barranquilla 2016’, el 19  de mayo

Después de jugar fútbol profesional en Zimbabwe y experimentar el poder y la pasión por este deporte en África, Kirk Friedrich —un decidido emprendedor social a nivel mundial— y varios de sus excompañeros fundaron Grassroot Soccer en el año 2002.

Grassroot Soccer es una organización enfocada en la salud juvenil que aprovecha el poder del fútbol para educar, inspirar y movilizar a los jóvenes en países en desarrollo para que puedan superar los desafíos más grandes de salud, vivir vidas más saludables y productivas y ser agentes de cambio en sus comunidades Kirk, además de co-fundador, no

solo es director ejecutivo de Grassroot Soccer, sino uno de los principales panelistas en el ‘I Foro Fútbol, Desarrollo y Paz Barranquilla 2016’, a realizarse el jueves 19 del corriente mes en el hotel Dann Carlton de Barranquilla.

Desde la dirección de Kirk, Grassroot Soccer y sus aliados han promovido la prevención del VIH, la salud, la educación y habilidades para la vida en más de 1,3 millones de jóvenes en 45 países, aunque Kirk sigue centrándose en escalar el impacto de Grassroot

Prevención del VIH, salud y educación mediante la práctica del fútbol, misión de Kirk Friedrich en Sudáfrica

Lídercor FCC: empoderamiento
juvenil para el cambio social

“Trabajando basados en cooperación y diálogo, jóvenes y adultos pueden prevenir violencia, extremismo e intolerancia”, dice Samuel Azout líder de Futbol Con Corazón.

“Si les damos las herramientas adecuadas, los jóvenes son capaces de liderar transformaciones realmente milagrosas. Desatando todo el potencial que tienen los jóvenes como actores de paz, la contribución al fin de la guerra y la violencia puede ser enorme”, agrega Azout en palabras introductorias a la presentación del programa Líderes de Corazón, Lidercor, que nació para proporcionar a los jóvenes egresados de FCC las herramientas necesarias para su proyecto de vida y su desarrollo personal y profesional.

La constante búsqueda por generar cambios sociales profundos, llevó a la coordinación de operaciones de FCC a formar el programa Líderes de Corazón, mediante el cual los jóvenes que muestren durante sus entrenamientos liderazgo, ganas de crecer y ser entes de cambio social, son seleccionados para ser un Lídercor FCC y convertirse en los nuevos asesores y líderes de Fútbol Con Corazón.

“No hay nada mejor que un joven hablándole a otro joven”, observa FCC, que enseguida precisa que uno de los objetivos de este programa es que los Lidercor, a través de sus historias de vida y experiencia en FCC, lleguen a impactar las vidas de otros niños y jóvenes, transmitiendo sus conocimientos de una manera más cercana en un entorno de crecimiento mutuo.

Soccer, promoviendo al mismo tiempo el valor del deporte como una herramienta vital para el cambio social.Kirk ha sido fundamental tanto en el diseño y desarrollo de la pedagogía innovadora de Grassroot Soccer como en el desarrollo de su modelo de negocio a escala mediante alianzas estratégicas con otras

organizaciones no gubernamentales, empresas, fundaciones y gobiernos.

“Tres de los principales logros que Grassroot Soccer ha alcanzado durante su trabajo ha sido cambiar las vidas de muchas personas ayudando a protegerlos de enfermedades como VIH”, ha comentado Friedrich.

“Adicionalmente hemos demostrado que a través de una cultura de cooperación y trabajo en equipo es posible alcanzar un objetivo común”, ha agregado, para puntualizar que “por último, hemos creado un entorno en donde los futuros líderes puedan usar el deporte para generar un impacto real a través del cambio sistemático”.

De acuerdo con el panelista, el impacto que el ‘I Foro Fútbol, Desarrollo y Paz’ puede generar a nivel internacional sólo se verá reflejado a través de las acciones futuras de cada uno de los asistentes.

“Creo que reunir a un grupo de actores como el que tenemos en este Foro puede ser muy poderoso, particularmente si todos nos vamos con la intención de trabajar juntos para promover la causa y una mejor comprensión de cómo podemos hacerlo de una manera más efectiva”, ha dicho.

Y ha puntualizado que el certamen o será una gran oportunidad “de aprender unos de los otros como una gran invitación a la acción”.

“Un foro para aprender unos de los otros...”.

Socializar conceptos y experiencias y mantener una discusión proactiva sobre lo que enmarca el fútbol para el desarrollo y la paz tanto en el país como a nivel mundial, es uno de los propósitos del I Foro Internacional Fútbol, Desarrollo y Paz que acepta inscripciones hasta el viernes 6 de mayo.

Sobre evidencias que aportan los diferentes actores y modelos que se implementan hoy día con tal propósito, el certamen —a desarrollarse el jueves 19 de mayo en Barranquilla— girará en torno a los siguientes ejes temáticos:

*Expertos nacionales e internacionales expondrán la importancia de estos modelos en relación con su impacto en el desarrollo.

*Se discutirán ideas innovadoras y la importancia de las alianzas para replicar casos de éxito.

*Se profundizará sobre la importancia que tiene el fútbol como herramienta para el desarrollo y la paz y se sacarán conclusiones para, de esa forma, documentar los aprendizajes.

El Foro, entre las 7:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde, abarca una agenda dinámica conformada por una jornada académica, la cual será complementada con trabajo de campo.

De 07:00 - 08:00 am, registro de invitados.

De 08:00 - 08:15 am, instalación

08:15 - 08:40 am, presentación, sobre la base del tema ‘Mirando al futuro: desafíos y oportunidades para el desarrollo a través del fútbol’.

Reconocidos panelistas han de participar en el foro y ellos son el director de Sostenibilidad de Bancolombia Franco Piza, 

08:40 - 09:10 am: Primer diálogo: Retos y perspectivas del fútbol para el desarrollo en Colombia, con el director de niñez y adolescencia ICBF, Ember Estefenn, como moderador. Serán panelistas la directora ejecutiva de Colombianitos Ana Arizabaleta; el director de la asociación Con-Texto Urbano, Alejandro Arenas; el director del plan decenal de Deporte del Ministerio del Interior Juber Ariza y el director Ejecutivo de País Pazífico, Bonner Mosquera.

De 09:10 - 9:40 am, Primer Caso de Éxito a cargo de  Guillermo Rolando,  Fútbol Más, de Chile.

Después del Coffee Break —que será entre 9:40 - 10:00 am—, vendrá el Segundo Caso de Éxito, a cargo de  Drew Chafetz, Love Fútbol, de Brasil, hasta las 10:30.    

De 10:30 - 11:00 am, Tercer Caso de Éxito por Elizabeth Nevett de Red SOMOS.

De 11:00 - 11:30 am, Segundo Diálogo: Innovación y emprendimiento social en fútbol para el desarrollo, con el especialista Senior de la División de Gestión Fiscal y Municipal, Coordinador para Colombia de la iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID Ramiro López Ghio como Moderador. Serán panelistas:
el director divisiones inferiores Liga Deportiva de Quito, Juan Neira; el Ejecutivo consultor CAF Eduardo Fagre, y el GrassRoot Soccer from África Kirk Friedich.

De 11:30 - 12:00 pm, intervención del presidente Centro Nacional de Consultoría Carlos Lemoine.

De 12:00 - 12:30 pm, conversatorio Fútbol para el desarrollo como política pública, con el presidente Centro Nacional de Consultoría Carlos Lemoine  como moderador. Serán panelistas el gobernador del Atlántico Eduardo Verano  y el alcalde de Soledad Joao Herrera.

Concluida esta ronda de ponencias y conversatorios se cumplirán actividades en campo, con asistencia exclusiva de invitados especiales, a quienes FCC desea mostrarles la estrategia metodológica de FCC desarrollada en los espacios formativos con nuestros niños y niñas participantes.

En esta jornada de campo, los invitados especiales participarán de manera muy activa en una bienvenida mediante actividad lúdica y la metodológica MEI: Método de Enseñanza Integrado.

Un diálogo final cerrará esta etapa del Foro.

bottom of page