top of page

Página Editorial

RE: El Muelle Caribe: ruta 100

Acciones 

fernando castañeda

Para: Jose Francisco Orellano Niebles

Jose, así, sin tilde, mi hermano. Excelente trabajo. Sólo deseo aclararte dos cosas: Primero, las proporciones de carne de res y de cerdo, generalmente, son tres de res (atravesao, tetafula o espaldilla) por una de cerdo cuando la carne de chancho no está muy gorda. Si el cerdo es magro, entonces la proporción es de dos de res por una de cerdo. Segundo, los condimentos son: sal, pimienta picante y pimienta de olor en menor cantidad. Excelente trabajo mi hermano porque los periodistas no debemos tragar entero. Se te olvidó decir que, a parte de las porquerías de carne que utilizan, también las terminan dañando con el famoso Carve... Pero, le guste o no a los seudo-historiadores de Soledad, deben ser más serios y coger oficio. Como decía Marcos Pérez Caicedo, a estos —dizque historiadores— se los llevó pindanga. Felicitaciones. Ah, se me olvidaba, la palabra butifarra significa carne macerada. Un abrazo, desde esta Soledad que tanto queremos y por la que nos emputamos cuando irresponsables como nuestro extinto colega Rafael Lafaurie, se inventó un absurdo significado: "Buti", embutido y "Farra", fiesta. No hay derecho... 

Llegada de ‘El paisa’ a

La Habana, nos genera

preguntas y dudas

Por Marta Lucía Ramírez de Rincón

La línea de mando de las FARC evidencia debilidad y fuertes fracturas, dado que, durante las negociaciones, el Bloque Sur de la organización guerrillera, ha sido responsable de múltiples atentados terroristas.  Mientras el secretariado adelanta diálogos en La Habana, sus estructuras más vinculadas al narcotráfico, viven un proceso contradictorio a la búsqueda de paz en el

territorio colombiano, al atentar contra la fuerza pública, la población civil, la infraestructura y el medio ambiente.

Hechos registrados hace escasos nueve meses, como la voladura de torres de energía, atentados contra estaciones de policías, asesinatos de policías, nuevas víctimas de minas antipersona, acciones con francotiradores y el derramamiento de 2.000 litros de petróleo en 5 ríos del país en particular el río Guamuéz y el río Sucio, azotaron los departamentos del Putumayo, Nariño, Cauca, Caquetá, Guaviare y el Huila, zonas de influencia del Bloque Sur, bajo las ordenes de Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias “el paisa”.

La llegada de alias “el paisa” a La Habana, genera  la suspensión de las órdenes de captura que recaen sobre este jefe guerrillero por delitos de terrorismo, homicidio agravado y tentativa de homicidio, por cuenta de sucesos como el atentado al Club El Nogal en el año 2003, la “operación Jamaica” en 1989 cuando fue capturado con 1.000 fusiles y 250 morteros de la red de tráfico de armas que manejaba, secuestros masivos; entre ellos el de los 12 diputados del Valle del Cauca -posteriormente asesinados-, el secuestro de la familia Lozada Polanco en el Huila, el del ex senador Jorge Eduardo Gechem, el asesinato de la familia Turbay Cote ; múltiples atentados en contra del ex presidente Álvaro Uribe y el atentado contra el exministro Fernando Londoño..

Por todo lo anterior, la llegada de alias “el paisa” genera preocupaciones y dudas puesto que este nuevo gesto a favor de las FARC , resulta simultáneo con información según la cual parecería que la inteligencia militar contaba con información precisa de la ubicación  de “el paisa” quien cercado y rodeado por el ejército, ha debido ser capturado precisamente por la gravedad de sus crímenes y porque ha sido el encargado de las finanzas de las FARC provenientes del narcotráfico.

Ojalá pudiéramos tener expectativas de que la incorporación de alias “el paisa” a las negociaciones, autorizada por el Gobierno Nacional servirá para entregar al Gobierno información sobre las finanzas de ese Grupo y ese bloque, pero los colombianos ya tenemos perdida la esperanza .de que en esta negociación haya exigencias a las FARC. Por el contrario, son ellos los que exigen y el Gobierno colombiano el que acepta y otorga más concesiones ¿Será que alguna vez los colombianos tendremos certeza del paradero del dinero de las FARC ¿dicha autorización fue producto de algún compromiso con el grupo guerrillero de informar sobre sus finanzas, o sus secuestrados?

Vendrán varios amaneceres en La Habana y veremos.

En la ‘4ª.

Revolución

Industrial’

 

Asistimos a la ‘Cuarta Revolución Industrial’, que es la nueva realidad para el desarrollo económico y la competitividad.

El acceso a internet y la utilización de las tecnologías emergentes

generan oportunidades y retos para todos: gobiernos, empresas y ciudadanos.

“¡Estamos en una era de disrupción —en este caso, interrupción brusca de esa era— y vienen más cambios!”, dice con muchísimo tino la Asociación Nacional de Industriales al invitar a The ANDI Outsourcing Summit 2016.

El escenario —Cartagena: del 25 al 27 de mayo próximos— para conocer, de la mano de expertos mundiales, estrategias, mejores prácticas, tendencias y casos exitosos que están transformando el desarrollo de los negocios en el mundo.

Un mundo nuevo, la ‘Cuarta Revolución Industrial’, como se le llamó, en la última reunión del World Economic Forum en Davos 2016, a este ‘Cambio de era’ al cual asiste la humanidad y que difiere de amucho de la ‘Era del cambio’. Y que lo está experimentando el mundo gracias a la transformación digital.

Es una nueva realidad —¿cuál duda?—, a la cual Colombia no puede estar ajena. Y, dadas las circunstancias, tiene que marchar al compás de los cambios tecnológicos para poder jalonar productividad empresarial y desarrollo económico y aprovechar posibilidades de crecer en exportaciones, de atraer más inversión extranjera y, en especial, de establecer formas de generar empleo.

“Tenemos que incorporar la transformación digital y formar el talento necesario para insertarse en las Cadenas Globales de Valor como una agenda estratégica permanente”, dice la ANDI al exhortar a la asistencia al certamen y al asegurar que The ANDI Outsourcing Summit 2016 permitirá saber de las experiencias de compañías líderes, organizaciones, entidades públicas y asociaciones referentes como OECD, el Banco Mundial, European Business Forum, Waze, General Electric, IBM, SABMILLER, Fundacion Metropoli, el Information Services Group (ISG), The Everest Group, The Information Technology Council (ITI) the Foundation, The Information Technology Council (IFIT) MINTIC, entre otros.

The ANDI Outsourcing Summit 2016 —Cartagena: del 25 al 27 de mayo próximos— ha de ser, pues, el espacio para adquirir conocimiento y facilitar oportunidades de networking... Asistir es... encontrarse con una gran ocasión: ¡la de ampliar la red de contactos profesionales en procura de nuevas posibilidades de negocio!

De butifarras hablamos y también de...

Deyder Barst Valega

y El Muelle Caribe

Se ve interesante y se deja leer. Temas diferentes. Muy bueno

bottom of page