El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
Somos Barranquilla
Por alcanzar el sueño de ser
la mejor ciudad de Colombia
Por alcanzar el sueño de ser
la mejor ciudad de Colombia
Los alcaldes y la Paz...
“
En la paz tenemos que estar todos los colombianos... Tenemos que ser facilitadores del proceso de paz... Todos rogamos, rezamos todos los días para que los diálogos en La Habana terminen en buena instancia para todos... Así que todos los espacios, sobre todo las capitales del país, donde muchos van a tener que reinsertarse, deben de tener un alcalde, un gobierno distrital o municipal, dispuesto a recibirlo y dispuesto a hacer equipo con el Gobierno nacional.
”
Para llegar a juramentarse y posesionarse en El Bosque, Alex Char debió abrirse paso entre una multitud que le daba abrazos y apretones de manos cargados de sueños y esperanza, depositados en su nuevo mandato.
Por Inocencio De la Cruz
Después de dirigirse al Vicepresidente Germán Vargas Lleras y de señalar que la ejecutoria oficial de este dignifica porque “usted le ha marcado una pauta nueva al país de cómo desarrollar a Colombia, de cómo hacerla crecer”, el alcalde entrante del Distrito de Barranquilla Alex Char involucró en sus palabras al ministro de Vivienda Luis Felipe Henao Cardona y a la ministra de Transporte Natalia Abello —todos presentes en el acto de su posesión— y redondeó la idea diciendo que esa terna gubernamental ha cambiado “la historia del país, de la infraestructura, del agua, de las doble calzadas, de las casas” y pidió un aplauso para los tres.
La asistencia, numerosa, a la toma de juramento a Char en el barrio El Bosque —gesto de reafirmación de su compromiso de desterrar del sector flagelos como la inseguridad y las frecuentes alteraciones de orden público— respondió con cerrada ovación la solicitud de quien llega no solo a redondear doce años de buen gobierno para la capital del Atlántico sino con el propósito de hacer cristalizar, con participación de la comunidad, pero especialmente como deseo de año nuevo, el sueño de convertir a Barranquilla en “la mejor ciudad del país”, que ya su antecesora Elsa Noguera De la Espriella la ha dejado proyectada como ‘Ciudad futuro’.
El discurso de posesión de este constructor que ya había sido Alcalde de Barranquilla entre 2008-2011 —es ingeniero civil de la Universidad del Norte con especialización de alta gerencia en la Universidad de los Andes— y Gobernador del Atlántico durante nueve meses, tuvo un cálido sentido humano, muy barranquillero. Y por eso en esta narración saltamos ahora a ese especial momento en que encaminó sus palabras hacia quien no solo le antecedió en el cargo, sino que había sido su Secretaria de Hacienda en su primera administración distrital. “Mi mano derecha”, reconoció.
“De verdad que estoy muy entusiasmado, sinceramente honrado. Yo nunca pensé que tanta gente iba a votar por mí: 360 mil barranquilleros, ¡de carne y hueso!, salieron a votar por nosotros el 25 de octubre y eso que no era fácil superar a Elsa Noguera, que había sacado una tremenda votación (225.891 sufragios)”, dijo, y seguidamente agregó: “... Además fue una cipote de Alcaldesa, la mejor Alcaldesa que ha tenido Colombia en este último período”.
Elsa Barranquilla no se había hecho hasta entonces visible para su sucesor. “No la veo”, dijo Char. Y cuando sus ojos la ubicaron se extasió en expresiones de afecto y elogios: “¡No sabes cuánto te quiero!... ¡No sabes cuánto te admiro!... ¡No sabes cuánto te respeto!... Tú has puesto en alto, nuevamente, el nombre de Barranquilla... Barranquilla te debe mucho y estoy seguro de que tus vacaciones van a ser cortas, porque el Gobierno nacional te debe jalar rápido... ¡Te necesitamos en Bogotá!”.
En el auditorio, Elsa Noguera De la Espriella —a lo mejor ruborizada— estaba acompañada del Gobernador del Atlántico saliente José Antonio Segebre y entre la asistencia se encontraba también el Gobernador entrante Eduardo Verano De la Rosa... Char continuó con su discurso:
“Gracias José Antonio, a tu señora, porque acompañaron a Elsa en todos los procesos... Con Elsa hicieron un dúo dinámico por Barranquilla y todos los municipios del Atlántico. Lo mismo va a pasar con Eduardo Verano y mi persona: es el ejemplo que ustedes han dado a Colombia entera de unión, de equipo, de cohesión; de trabajar en equipo, en llave, sin vanidades, sin querer salir en la foto, sino, simplemente, hacer el bien por el Atlántico y eso Dios siempre nos lo va a agradecer a todos nosotros...”.
Char, dejando denotar sinceridad, no paró en reconocimientos ni agradecimientos y dirigiéndose a Segebre, dijo: “Ese último gesto en tu administración de entregar una universidad en el sur del Atlántico, el Atlántico y Colombia te lo deberán por siempre. El Atlántico y la gente más necesitada, siempre te lo recordarán”.
Más adelante se refirió al trabajo que ha venido desarrollando con Verano De la Rosa tras las elecciones de octubre y precisó que “cada uno de los proyectos que se van a hacer en Barranquilla tendrán el sello de la Gobernación del Atlántico, porque a nosotros lo que nos interesa es la gente y trabajamos por la gente y para la gente, y por eso te eligieron a ti, Eduardo (como Gobernador), y a mí como Alcalde de Barranquilla”.
Char retomó el mensaje que horas antes había enviado al mundo el Papa Francisco: ‘¡Vacunarse contra la indiferencia!’ y para contextualizarlo recordó pasajes de su campaña política en 2007 metido por esos sectores del sur.
De acuerdo con Char, el 15 de septiembre de 2015 se sintió secuestrado en el barrio ‘El bosque’, en medio de una espera de 18 horas para que secara el barro de sus calles tras un aguacerazo que había caído durante media hora. Y había dicho que en medio del amor profundo que le profesa a ese pedacito de terruño que se llama ‘El bosque’, allí ¡se sintió secuestrado! “Secuestrado por la corrupción, por la ignominia, por la falta de gobierno”, precisó.
Muy dolorosa para sus ojos y su sino interior, lo ha sostenido Char, esa experiencia que vivió en carne propia en el sur de Barranquilla cuando anduvo en campaña: comprobó que no había calles pavimentadas, que la gente tenía que salir todos los días desplazándose a pie, tragando polvo o pisando barro, de acuerdo con el clima; que centenares de niños escuchaban clases debajo de un árbol, mientras que sesenta mil ni siquiera tenían profesores; que la gente era presa fácil del ‘paseo de la muerte’ y otra prefería morirse en la casa antes que ir a un centro de salud a que lo mal rematara la indolencia oficial; que más de 270 mil personas vivían intranquilas en la zona metropolitana, incluso mientras medio dormían —con un ojo abierto y el otro cerrado, y Char hizo la demostración—, ante la amenaza de los destructores y mortales arroyos del sur, y en fin...
Sobre la situación que palpó en todos esos populosos sectores del sur de Barran-quilla durante su campaña de 2007 —y que a ningún gobierno distrital, por lo menos los de los último diez-doce años antes de la primera administración Char, le había interesado—, Alex Char, dijo, vacunó su corazón contra la indiferencia y decidió liderar la cruzada que ha de llevar a Barranquilla a ser ‘la mejor cuidad del país’. Este primer día del Año de la Paz les pidió a los barranquilleros, e incluso a todos los colombianos, que lo imitemos a él y nos vacunemos contra ese mal: la indiferencia.
“Gracias a Dios el doctor Char ganó en 2007”, dicen vecinos de ‘El bosque’, vocería de toda una comunidad distrital agradecida, un sentimiento que demostró en la segunda aspiración de Char al primer cargo distrital: le reiteró la aprobación del 95 por ciento a la primera gestión y ejecución y depositó por él esos 360 mil votos de carne y hueso para que regresara y para que este primero de enero volviera a posesionarse haciendo evocación de aquella primera vez.
Char recordó que al asumir las riendas de la ciudad en 2008 encontró las arcas distritales sin plata. No había plata para pavimentar calles, no había plata para hacer colegios, no había plata para construir hospitales, no había plata para canalizar arroyos, no había plata para corresponder a lo que la gente clamaba a gritos. La plata estaba en las concesiones y en contratos leoninos en torno a los recursos del Distrito.
“Había un favor grandísimo para el dueño del contrato y malísimo para la gente de Barranquilla”, dijo y recordó entonces aquella gesta que, con firmeza y berraquera, lideró para tumbar concesiones y contratos leoninos. ¡Y lo logró! Seis meses después, Barranquilla había recuperado un billón de pesos para que comenzara la transformación de la capital del Atlántico. “La plata estaba en las arcas distritales, pero no beneficiaba a quien tenía que beneficiar”, dijo Char.
Seiscientos kilómetros de vías pavimentadas en sectores del sur —programa ‘Barrios a la obra’—, 100 colegios públicos en el Distrito, 40 centros de salud y 17 kilómetros de arroyos canalizados, entre muchos avances, fueron una realidad, para que sigan siéndolo, durante los primeros cuatro años de buen gobierno para Barranquilla, esa primera vez de Char.
Al final de su mandato, una exfuncionaria suya fue elegida para que lo sucediera y eso, de acuerdo con los barranquilleros, fue, en su momento, lo mejor que pudo sucederle a Barranquilla. Y Elsa Noguera De la Espriella le dio continuidad a la pavimentación, a la apertura de colegios y hospitales y empezó a trabajar con los niños de 0 a 5 y empezó a construir parques. “Parques hermosos por todos lados”, dijo Char para anunciar que otro inmenso parque se abrirá en San Pío durante su administración. Será de 10.000 metros cuadrados.
Siguió refiriéndose a Elsa y señaló de ella que, además, tuvo la osadía, “con esa estatura que tiene, de desafiar los arroyos del norte de Barranquilla, a los que nadie quería meterle la mano” —el de la 79, el de la 84, el de La María— y pidió para la exalcaldesa un homenaje sin aplazamientos: “Se lo merece hoy, más rápido que nunca”, dijo.
Tras considerar que el tiempo es lo más valioso del hombre, se comprometió delante de su esposa y sus hijos —Katya Nule y Alejandro y Mariana—, a desayunar, almorzar y cenar con ellos, que el resto de su tiempo será para la Barranquilla que quiere y “que me quiere”.
Dentro de los numerosos proyectos que tiene Char para ejecutar en estos próximos cuatro años, sobresalen dos que llaman poderosamente la atención de este cronista: Uno, el convenio con Bancoldex para créditos a los barranquilleros más necesitados que hoy se ven precisados a recurrir al ‘paga diario’ y pagan usura del 20 por ciento cada día; y dos, la adecuación —mejores condiciones de vida para las familias— de los interiores de toda vivienda en malas condiciones puerta adentro, concretamente en el sur de Barranquilla.“Con el Gobernador
tenemos un gran programa masivo de mejoramiento integral de viviendas”. El propósito es “que no quede una sola casa en el sur de Barranquilla a la que no se le inviertan 8 millones de pesos para mejorarles el piso, el techo, la cocina, el comedor, el baño, el patio”, todo nuevo, como una réplica del programa ejecutado en Barranquilla por Vargas Lleras cuando era ministro de Vivienda: mejoras a 8.000 unidades habitacionales.
Barranquilla está de plácemes, pues: será otro gobierno progresista para la ciudad. Al frente de la administración vuelve a ponerse un hombre con mucha sensibilidad social. Un aspecto muy humano que hace que el cronista decida darle cierre a esta nota con palabras de la apertura del discurso de posesión de Alex Char: “Quiero, de verdad, agradecer a mi papá (Fuad Char), a Merce, a toda mi familia que está aquí hoy: lo hermanos de mi papá, mi tío Simón, mis primos, a mi esposa, a mis hijos... Sin ellos no podría estar yo aquí de pie, con todo lo que me han tolerado, lo que me han acompañado, lo que me han enseñado, lo que me han respetado y que han hecho posible que yo haya crecido hasta este punto en que estoy hoy. No puedo más que darle gracias todos los días al que está allá arriba por esta familia hermosa que tengo: este padre hermoso que tengo, que me ha enseñado, que me ha guiado, que me ha acompañado; por él y mi mamá —Adelita Chaljub— que está allá arriba en el cielo, hoy soy lo que soy, tengo lo que tengo y sé lo que sé por acompañamiento de mis padres, de mis familiares...”. Y para todos ellos, que son “mi día, mi mañana, mi tarde y mi noche también”, Alex Char pidió otro aplauso.
Y, como es de suponer, el público asistente volvió a hacerse sentir...
Parte de la nutrida asistencia al acto de posesión del Alcalde de Barranquilla Alex Char.
Fotos vía streaming, www.barranquillaciudadfuturo.com