El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
Vamos con Ciudad Futuro
Barranquilla
A disfrutar y
proteger los
parques bio-
saludables
Barranquilla
Por Inocencio De la Cruz
Completa rutina —calentamiento, tonificación muscular, estiramiento— y práctica de deportes al aire libre y de manera segura están al alcance de todos gracias a los ‘gimnasios bio-saludables’.
No tiene ningún costo y hoy día en Barranquilla, mediante el programa ‘Todos al parque’, la comunidad en general disfruta a plenitud de espacios verdes con este tipo de gimnasios, con canchas deportivas y juegos mecánicos que no representan riesgos; juegos infantiles, espacios amigables con el medio ambiente, zonas peatonales y alumbrado público tipo led.
Esta acción de gobierno de la administración distrital en cabeza de la alcaldesa Elsa Noguera les ha permitido a los barranquilleros contar con más de 450 mil metros cuadrados de espacio público para la recreación y el solaz del espíritu.
Y si hubo una época en la cual tanto la desidia oficial como la incultura ciudadana llevaron a que los parques de la capital del Atlántico se convirtieran en peladeros y nidos de delincuentes, hoy, cerca de medio centenar de esos sitios invitan al goce colectivo, en el marco imponente de una urbe planificada para ser ‘Ciudad futuro de Colombia’.
Pero más allá, exhortan —es más: conminan— a todos y cada uno de los más de dos y medio millones de pobladores del Distrito Especial Industrial y Portuario, a la aplicación precisa del sentido de pertenencia y de cultura ciudadana ante estos esfuerzos administrativos tangibles que, mediante multimillonarias inversiones, procuran hacer de Barranquilla una urbe amable y sostenible.
Esta calenda entra en su décimo primer mes —¡ha llegado noviembre!— y transcurridos sus 30 días, tras los exámenes finales, los grados, las fiestas de las ‘promo’ y en fin, todo cuanto encierra el final del año escolar, se vienen las vacaciones...
Llegan las ‘vaca’ que, bajo el rótulo de decembrinas en Barranquilla —brisa, ambiente más respirable, previos del Carnaval—, bien vale la pena disfrutarla durante algunos de sus días en los parques saludables barranquilleros. Disfrutar a plenitud estos sitios, pero con el manual de la cultura ciudadana en el pensamiento: un poquito de pedagogía con hechos: hacer buen uso de ellos, cuidarlos, protegerlos, no arrojar desperdicios sino en los recipientes de acopio dispuestos para ello y en fin: ¡untarse sin prevenciones de una Barranquilla que va a consolidarse en lo amable y en lo sostenible!
Niños, jóvenes y adultos, sin distingo de géneros, van a encontrar —de pronto sería mejor decir: siguen encontrando— en estos espacios modos diversos y diferentes de ejercitarse al aire libre con el uso de aparatos adecuados para cada rutina.
Mucho más allá de ornato para la urbe, estos parques han sido modernizados en su infraestructura para fortalecer la salud pública y son una muestra fehaciente de que con voluntad política, conciencia ciudadana y la acertada participación arquitectónica-ingenieril se pueden transformar espacios disponibles en sitios que hagan más acogedoras las condiciones de vida de una comunidad.
Ad portas de entregar su mandato a un líder de sus mismas convicciones al momento de ejercer gobierno, la alcaldesa de Barranquilla Elsa Noguera no deja de reiterar que, con cada uno de los parques recuperados, embellecidos y dotados —se les ha dado
vida— los barranquilleros cuentan con “espacios de sana convivencia para que niños, jóvenes y adultos puedan recrearse en los juegos, en las canchas, en los gimnasios bio-saludables, porque queremos que toda la familia se reúna en estos espacios recuperados y en entornos más seguros”.
Ella dejará en manos del electo sucesor Alex Char la continuidad de muchos de sus planes porque el propósito es que Barranquilla se constituya en ‘Ciudad futuro de Colombia’.
La cultura ciudadana, fundamental para el logro de un propósito de gobierno: Barranquilla Ciudad Futuro, con full espacios para el recreo y el ejercicio bio-saludable.
El entrante y la saliente en el primer cargo administrativo de Barranquilla: Alex Char, alcalde recién electo, y Elsa Noguera, al final de cuatro años de acciones a favor del Distrito y su comunidad. Barranquilla ha reverdecido y se consiolida como ciudad de parques.