El Muelle
CARIBE
Homenaje perenne al Muelle de Puerto Colombia
Crónicas y Opinión
José Orellano, director
Volar... Turistear... Gozarse el ocio...
A posicionarse
como eje turístico
en sus fronteras
Cúcuta
Bordeando el río Pamplonita, el malecón o Paseo de los Próceres.
Monumento a Cristo Rey, para el que se planea teleférico. Buen sitio para apreciar panorámicas de Cúcuta
Se mueve
la salida
al exterior
Se mueve
la salida
al exterior
Sostenido crecimiento de los
viajes con destino a Europa
Paula Cortés Calle
Cúcuta no tiene mar, pero
cuenta con un malecón: sendero peatonal de cuatro kilómetros conocido como Paseo de los Próceres.
Y hacia Cúcuta se han vuelto
los ojos del Gobierno nacional para posicionar a la capital de Norte de Santander como eje turístico de la frontera con Venezuela.
El Paseo de los Próceres bor-
dea el río Pamplonita y corre paralelo a la avenida de Los Libertadores. En este trayecto, los visitantes encuentran restaurantes y
pueden andar por jardines bajo la sombra de decenas de árboles.
Todo el mundo sabe que Cúcuta en especial y todo el departamento han resultado fuertemente afectados por la
crisis que vive el vecino país de Venezuela. Y la situación viene desde hace varios años.
La dinámica adquisitiva de una amplio número de venezolanos en Cúcuta era un punto de ventaja para la ciu-
dad, pero actualmente es un factor que no beneficia el desarrollo socioeconómico de la región.
Teniendo en cuenta este aspecto y la variedad de atractivos turísticos que posee el departamento y la ciudad
de Cúcuta, así como el empuje de su gente, el Gobierno Nacional está promoviendo el desarrollo de diversos proyectos turísticos que aporten al desarrollo de la región.
Cotelco nacional y el Capítulo Cotelco Norte de Santander apoyan la competitividad y el desarrollo turístico que
se proyecta para el departamento.
Dentro de la matriz de competitividad turística regional se contemplan importantes proyectos como el Parque
Temático Panafront, el Centro Ferial de Cúcuta, Teleférico Mirador de Cristo Rey, entre otros.
La dinámica adquisitiva de un
amplio número de venezolanos en Cúcuta era un punto de ventaja para la ciudad, pero actualmente es un factor que no beneficia el desarrollo socioeconómico de la región. Teniendo en cuenta este aspecto y la variedad de atractivos turísticos que posee el departamento y la ciudad de Cúcuta, así como el empuje de su gente, el Gobierno Nacional está promoviendo el desarrollo de diversos proyectos turísticos que aporten al desarrollo de la región.
Cotelco nacional y el Capítulo Cotelco Norte de Santander apoyan la competitividad y el desarrollo turístico
que se proyecta para el departamento.
Dentro de la matriz de competitividad turística regional se contemplan importantes proyectos como el Parque
Temático Panafront, el Centro Ferial de Cúcuta, Teleférico Mirador de Cristo Rey, entre otros.
La salida de colombianos hacia exterior mejora, pero sigue
en porcentajes negativos: está en -3,2 por ciento en el período acumulado enero-noviembre.
De acuerdo con Migración, 3.403.168 colombianos han hecho viajes internacionales en once meses.
“Comenzamos enero de 2016 con una caída en salidas al exterior del -13%; en noviembre se registró un incremento del 8%; con respecto a igual mes del año anterior. Ya las cifras se están corrigiendo y esperamos que este comportamiento siga
así, especialmente en la temporada de fin de año”, dijo la presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, Paula Cortés Calle.Para la dirigente gremial, la incipiente mejora puede obedecer a la estabilización en la tasa de cambio y el trabajo permanente de los agentes de viajes en la creación de planes y paquetes a destinos en todo el mundo que incluyen actividades innovadoras y con excelentes descuentos y ofertas.
“Los agentes de viajes seguirán trabajando para que sea posible viajar fuera de Colombia. Empa-
quetando siempre pensando en el viajero, en lo que quiere”, anotó Cortés Calle.
Destacó el importante crecimiento de los viajes con destino a Europa desde que se eliminó el visa-
do Schengen. “Los cinco países con mayor crecimiento respecto a enero-noviembre de 2015 son Espa-ña (43,7%), Francia (32,9%), Australia (23,3%), Italia (18,3%) y Alemania (15%). Cuatro pertenecen a ese bloque”, sostuvo.
Finalmente dijo que “el incremento de viajeros hacia España es muy importante”, por lo cual los a-
gentes de viajes se han motivado y han fortalecido los paquetes hacia ese destino y desde allí a otras ciudades europeas.